Categorías: Actualidad

Core electo Daniel Sandoval denuncia mafia de pesca clandestina nocturna del Salmon Chinook en cuenca del Allipen y Tolten

Llama al Gobierno a activar mesa de trabajo con organizaciones de boteros, alcaldes, emprendedores turísticos, lugareños y organizaciones que recuperan y conservan los recursos y ecosistema de los ríos en la región.

Como una grave situación que está afectando al desarrollo y gestión sustentable del ecosistema y del recurso salmón Chinook en las cuencas del Allipen y Tolten, reveló el Core electo Daniel Sandoval, la serie de denuncias de pesca furtiva y de arrastre ilegal en la zona, donde se encontraron en la comuna de Freire, dos especies junto a artes de pesca prohibidas por ley

Así lo dio a conocer el periodista y dirigente social, quien lamentó estos hechos que depredan la especie, al ecosistema, afectando además la actividad de los operadores turísticos, guías de pesca recreativa y sobre todo el desarrollo del turismo en las comunas de Melipeuco, Cunco, Pucon, Villarrica, Pitrufquen, Teodoro Schimdt y Tolten.

Agregó Daniel Sandoval que es necesario que se active una mesa intersectorial, donde esté representada la PDI, Carabineros, Municipios, Alcaldes, lugareños, organizaciones turísticas del sector y Sernapesca, esto con el objeto de abordar coordinadamente el combate y fiscalización de este tipo de delincuencia y negocio ilícito que saquea el recursos en una zona rica en Chinook, especia que sube los ríos para reproducirse y que es altamente valorada por su escases.

Por otra parte, dijo el dirigente comunitario, que este tipo de ilícitos está trayendo consigo otros ilícitos asociados como el abigeato en predios campesinos y mapuche colindante a las zonas ribereñas de ambos ríos.

El periodista y Core electo recibió la denuncia anónima de operadores turísticos de la zona, con una fotografía de dos salmones Chinook con redes de arrastre ubicados en las intersecciones de Allipen con el Tolten en la comuna de Freire, esto, debido al temor a represalias de estos grupos organizados que por estas fechas operan instalando verdaderos campamentos para cometer el ilícito con pesca de arrastre, por lo que llamó a modificar la ley de pesca recreativa y otorgar mayores facultades y recursos para que los municipios que cuentan con ríos también puedan ser parte de la fiscalización y sanciones más drásticas para quienes operan al margen de la ley.

Por último, Daniel Sandoval sostuvo que “es necesario también la coordinación ciudadana para efectos de rescatar y preservar los recursos y combatir con fuerza también desde la sociedad civil organizada este tipo de actos que tanto daño hacen al ecosistema, flora y fauna única en nuestros ríos de La Araucanía”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

4 horas hace