Categorías: Actualidad

Core electo Daniel Sandoval denuncia mafia de pesca clandestina nocturna del Salmon Chinook en cuenca del Allipen y Tolten

Llama al Gobierno a activar mesa de trabajo con organizaciones de boteros, alcaldes, emprendedores turísticos, lugareños y organizaciones que recuperan y conservan los recursos y ecosistema de los ríos en la región.

Como una grave situación que está afectando al desarrollo y gestión sustentable del ecosistema y del recurso salmón Chinook en las cuencas del Allipen y Tolten, reveló el Core electo Daniel Sandoval, la serie de denuncias de pesca furtiva y de arrastre ilegal en la zona, donde se encontraron en la comuna de Freire, dos especies junto a artes de pesca prohibidas por ley

Así lo dio a conocer el periodista y dirigente social, quien lamentó estos hechos que depredan la especie, al ecosistema, afectando además la actividad de los operadores turísticos, guías de pesca recreativa y sobre todo el desarrollo del turismo en las comunas de Melipeuco, Cunco, Pucon, Villarrica, Pitrufquen, Teodoro Schimdt y Tolten.

Agregó Daniel Sandoval que es necesario que se active una mesa intersectorial, donde esté representada la PDI, Carabineros, Municipios, Alcaldes, lugareños, organizaciones turísticas del sector y Sernapesca, esto con el objeto de abordar coordinadamente el combate y fiscalización de este tipo de delincuencia y negocio ilícito que saquea el recursos en una zona rica en Chinook, especia que sube los ríos para reproducirse y que es altamente valorada por su escases.

Por otra parte, dijo el dirigente comunitario, que este tipo de ilícitos está trayendo consigo otros ilícitos asociados como el abigeato en predios campesinos y mapuche colindante a las zonas ribereñas de ambos ríos.

El periodista y Core electo recibió la denuncia anónima de operadores turísticos de la zona, con una fotografía de dos salmones Chinook con redes de arrastre ubicados en las intersecciones de Allipen con el Tolten en la comuna de Freire, esto, debido al temor a represalias de estos grupos organizados que por estas fechas operan instalando verdaderos campamentos para cometer el ilícito con pesca de arrastre, por lo que llamó a modificar la ley de pesca recreativa y otorgar mayores facultades y recursos para que los municipios que cuentan con ríos también puedan ser parte de la fiscalización y sanciones más drásticas para quienes operan al margen de la ley.

Por último, Daniel Sandoval sostuvo que “es necesario también la coordinación ciudadana para efectos de rescatar y preservar los recursos y combatir con fuerza también desde la sociedad civil organizada este tipo de actos que tanto daño hacen al ecosistema, flora y fauna única en nuestros ríos de La Araucanía”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 hora hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

2 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

14 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

14 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

16 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

16 horas hace