Categorías: Comunas

Equipo de Oficina Municipal de la Mujer de Pucón premiado como el mejor de Chile

El maravilloso entorno de la ciudad de Viña del Mar fue el lugar escogido este año por la Asociación Chilena de Municipalidades, para hacer entrega de los premios que cada año son repartidos a nivel nacional, homenajeando así a los Municipios y sus unidades técnicas más sobresalientes. Fue en este contexto y con previa visación de la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, que la comuna de Pucón resultó escogida, específicamente la Oficina Municipal de la Mujer para ser premiada como la mejor en Chile, durante este 2018.

Un premio o galardón que se traduce sólo en alegrías para un equipo de profesionales altamente calificadas y cuya entrega en esta temática traspasó las fronteras de Pucón y fue el argumento para recibir de manos de la misma la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Paredes Mendoza; además de los representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades y la alcaldesa Virginia Reginato, el mencionado premio.

Cabe destacar que en la ocasión la comitiva de profesionales que encabeza Catherine Aedo, fue acompañada por el Administrador Municipal, Rodrigo Ortiz y el director de Seguridad Pública, Ignacio Quiroz.

Certificación de primeros monitores en Contra de la Violencia hacia la Mujer

Tras el fugaz, pero alegre viaje a la zona central el equipo de Oficina Municipal de Mujer se trasladó de regreso hasta Pucón, donde durante la mañana de este jueves realizó una ceremonia, que fue encabezada por el alcalde, Carlos Barra y que permitió la certificación de los primeros monitores preventivos de la violencia contra la mujer. De esta manera se entregó este certificado a 30 personas, entre damas y varones, quienes se sometieron a un proceso formativo durante el mes de octubre, logrando 64 horas de capacitación durante los días martes y jueves. Este documento totalmente novedoso para la dinámica comunal, les permitirá realizar diferentes acciones, tales como: Efectuar primeras acogidas, derivación de casos en situaciones de violencia en mujeres, además de realizar actividades de concientización y promoción de derechos y erradicación de violencia en contra de la mujer, según aseguró la encargada comunal del programa, Catherine Aedo.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace