Categorías: Comunas

Equipo de Oficina Municipal de la Mujer de Pucón premiado como el mejor de Chile

El maravilloso entorno de la ciudad de Viña del Mar fue el lugar escogido este año por la Asociación Chilena de Municipalidades, para hacer entrega de los premios que cada año son repartidos a nivel nacional, homenajeando así a los Municipios y sus unidades técnicas más sobresalientes. Fue en este contexto y con previa visación de la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, que la comuna de Pucón resultó escogida, específicamente la Oficina Municipal de la Mujer para ser premiada como la mejor en Chile, durante este 2018.

Un premio o galardón que se traduce sólo en alegrías para un equipo de profesionales altamente calificadas y cuya entrega en esta temática traspasó las fronteras de Pucón y fue el argumento para recibir de manos de la misma la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Paredes Mendoza; además de los representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades y la alcaldesa Virginia Reginato, el mencionado premio.

Cabe destacar que en la ocasión la comitiva de profesionales que encabeza Catherine Aedo, fue acompañada por el Administrador Municipal, Rodrigo Ortiz y el director de Seguridad Pública, Ignacio Quiroz.

Certificación de primeros monitores en Contra de la Violencia hacia la Mujer

Tras el fugaz, pero alegre viaje a la zona central el equipo de Oficina Municipal de Mujer se trasladó de regreso hasta Pucón, donde durante la mañana de este jueves realizó una ceremonia, que fue encabezada por el alcalde, Carlos Barra y que permitió la certificación de los primeros monitores preventivos de la violencia contra la mujer. De esta manera se entregó este certificado a 30 personas, entre damas y varones, quienes se sometieron a un proceso formativo durante el mes de octubre, logrando 64 horas de capacitación durante los días martes y jueves. Este documento totalmente novedoso para la dinámica comunal, les permitirá realizar diferentes acciones, tales como: Efectuar primeras acogidas, derivación de casos en situaciones de violencia en mujeres, además de realizar actividades de concientización y promoción de derechos y erradicación de violencia en contra de la mujer, según aseguró la encargada comunal del programa, Catherine Aedo.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace