Categorías: Comunas

Equipo de Oficina Municipal de la Mujer de Pucón premiado como el mejor de Chile

El maravilloso entorno de la ciudad de Viña del Mar fue el lugar escogido este año por la Asociación Chilena de Municipalidades, para hacer entrega de los premios que cada año son repartidos a nivel nacional, homenajeando así a los Municipios y sus unidades técnicas más sobresalientes. Fue en este contexto y con previa visación de la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, que la comuna de Pucón resultó escogida, específicamente la Oficina Municipal de la Mujer para ser premiada como la mejor en Chile, durante este 2018.

Un premio o galardón que se traduce sólo en alegrías para un equipo de profesionales altamente calificadas y cuya entrega en esta temática traspasó las fronteras de Pucón y fue el argumento para recibir de manos de la misma la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Paredes Mendoza; además de los representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades y la alcaldesa Virginia Reginato, el mencionado premio.

Cabe destacar que en la ocasión la comitiva de profesionales que encabeza Catherine Aedo, fue acompañada por el Administrador Municipal, Rodrigo Ortiz y el director de Seguridad Pública, Ignacio Quiroz.

Certificación de primeros monitores en Contra de la Violencia hacia la Mujer

Tras el fugaz, pero alegre viaje a la zona central el equipo de Oficina Municipal de Mujer se trasladó de regreso hasta Pucón, donde durante la mañana de este jueves realizó una ceremonia, que fue encabezada por el alcalde, Carlos Barra y que permitió la certificación de los primeros monitores preventivos de la violencia contra la mujer. De esta manera se entregó este certificado a 30 personas, entre damas y varones, quienes se sometieron a un proceso formativo durante el mes de octubre, logrando 64 horas de capacitación durante los días martes y jueves. Este documento totalmente novedoso para la dinámica comunal, les permitirá realizar diferentes acciones, tales como: Efectuar primeras acogidas, derivación de casos en situaciones de violencia en mujeres, además de realizar actividades de concientización y promoción de derechos y erradicación de violencia en contra de la mujer, según aseguró la encargada comunal del programa, Catherine Aedo.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace