Hoy en horas de las mañana, en las dependencias de la Escuela de Tranamán se llevó a cabo una nueva versión del Trafkintun, realizada esta vez con las escuelas de Peyahuenco, Pinguidahue, Coyancahuin y Conunhueno, en dónde los alumnos participaron de este intercambio de productos.
El Trafkintun es un proceso de intercambio de productos, de conocimientos, de saberes entre integrantes de diversos territorios. En el intercambio se produce una nivelación de sus mutuas expectativas, poniéndose de acuerdo en las especies a intercambiar.
El Director del establecimiento, Don Ramón Cerda nos comentó “en esta ocasión invitamos a los alumnos de las escuelas del sector cordillera a participar de una nueva versión de nuestro Trafkintun, en dónde los alumnos aprender y comparten conocimientos, así como también los productos que traen. Así que feliz por el éxito de la actividad, esperando poder seguir replicándola en el tiempo”.
Con más de 5.237 prestaciones programadas, la iniciativa busca dar respuesta a pacientes que llevan…
Con el objetivo de mejorar la atención integral de personas en situación de discapacidad y…
Con gran cantidad de asistentes, Loncoche vivió una Fiesta de la Chilenidad histórica y ahora…
● El muestreo realizado el día 10 de septiembre ya está disponible en el sitio…
● El SERNAC, tras un monitoreo del mercado financiero, identificó que la empresa publicó erróneamente…
Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…