Dicha actividad, a realizarse el viernes 10 de agosto, a las 11:00 horas en el salón de Concejo de la Municipalidad Temuco, Prat 650, 4to piso, busca que cada asistente piense en un Temuco de cara al año 2040, buscando co construir una sociedad más vibrante, humana y cercana.
Roberto Neira, representante de la fundación, dijo que “traemos a dos exponentes de calidad. Uno es Raimundo Agliati, secplac de la municipalidad de Rancagua, quien ha iniciado un trabajo promoviendo la movilidad sustentable en su ciudad y haciendo cambios sostenibles en su ciudad, en comparación a quienes la conocieron hace un tiempo. El segundo es Rodrigo Quijada, de la Coalición por un Transporte Justo, magister de Ingeniería de Transportes de la Universidad de Chile, y que ha tenido un trabajo muy importante relevando organizaciones civiles relacionadas con transportes y creando un concepto llamado “ciudad viva” en el sector Bellavista de Providencia”.
Finalmente, la actividad, que será moderada por el mismo concejal Roberto Neira, tiene asistencia gratuita, por lo que se espera que personas del mundo civil y organizaciones sociales asistan para adquirir nuevas competencias en este seminario.
Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…
● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…
Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…
Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…
El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…