Categorías: Salud

Hospital de Gorbea realizó graduación de lactancia materna

40 niños celebraron la finalización de la etapa de alimentación exclusiva junto a sus madres, en el marco de las celebraciones de la semana de lactancia materna

Enmarcado en la semana de la lactancia materna, el Comité de Lactancia del Hospital de Gorbea graduó a 40 niños que terminaron su período de amamantamiento inicial con la finalidad de motivar a las madres de familia sobre la necesidad de cumplir durante seis meses la alimentación del bebé, solo con leche materna.

“Es un acto de amor y responsabilidad para con sus hijos y estamos felices de poder compartir este momento con ustedes” indicó la directora del establecimiento, Ema Echeverría durante la ceremonia que congregó a autoridades locales y las familias de los egresados.

Según explicó la enfermera coordinadora del Comité de lactancia materna, Karin Antipichún, el objetivo es fomentar este tipo de alimentación que no sólo ayuda en el aspecto económico al hogar, sino que genera niños más sanos, con menores índices de obesidad, mayor apego y mayor desarrollo intelectual “Esta es una actividad que se viene desarrollando desde el año 2015 donde además de potenciar el amamantamiento exclusivo hasta los seis meses de vida del menor, estamos realizando clínicas de lactancia materna, espacio para que las madres puedan realizar consultas respecto del proceso o dificultades de amamantar, como también apoyarse en la transición del retorno al trabajo o estudios”.

Estudios señalan que la lactancia materna ofrece al recién nacido las primeras defensas frente a las infecciones respiratorias y enfermedades, como la neumonía, la diarrea, el asma, la desnutrición, la anemia, la obesidad y la diabetes, los que se amplían si se sigue dando leche materna en exclusividad hasta los seis meses ya que se ha comprobado con estudios epidemiológicos que también es fundamental para prevenir la aparición de la leucemia y para garantizar el desarrollo cognitivo del bebé.

En este sentido una de las madres adscritas a este programa de lactancia, Joseline Velásquez indicó que “esto ha sido muy lindo, el apego entre mi hijo y yo es mucho mejor que dar mamadera porque están solitos, en cambio donde le doy pecho y estamos más cerca, abrazados, el apego es cien por ciento efectivo por eso lo recomiendo a todas las mamás”.

La jornada concluyó con una muestra de diferentes stands con información respecto a prevención de enfermedades de invierno y cuidados dentales.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace