Categorías: Comunas

Exitosa Jornada Abordó la Explotación Sexual Comercial de infancia

Sename y Programa Rukalaf realizó exitoso evento donde asistió más de un centenar de personas ligadas al tema.

En el marco de la difusión y sensibilización sobre la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, el Servicio Nacional de Menores, Sename, en conjunto con el Programa especializado en el tema realizó una jornada de reflexión, donde convocó a más de un centenar de personas.

La jornada estuvo presidida por el Secretario Regional Ministerial del Trabajo, Patricio Saénz; del director regional subrogante del Sename, Danol Rodrigo Godoy Jara; del director de la Escuela de Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, Alexis Soto y contó con las ponencias del coordinador técnico nacional de la Fundación Tierra de Esperanza, Ricardo Suazo, quien expuso sobre los lineamientos técnicos y normativas nacionales para la reparación de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial; de la representante de la Seremi de Educación del Biobio, Elizabeth Chávez, quien explicó la experiencia de trabajo intersectorial articulado en la mesa regional contra la explotación sexual comercial de esa región; y, de la directora del Programa Especializado de Explotación Rukalaf, Lorena Gallardo, que expuso sobre los desafíos locales para el debido abordaje del tema; la sospecha, pesquisa y protección a las víctimas.

Lorena Gallardo, directora del Programa Especializado de Explotación Sexual de niños, niñas y adolescentes, Rukalaf, explicó que el fenómeno se da en espacios de ocultamiento y baja visibilización, por lo que es muy importante poner el tema en la agenda pública, de tal modo de potenciar la pesquisa y de esta forma aumentar la derivación a una atención especializada.

Ya el 18 de mayo, en cuya fecha se conmemora el día contra la explotación sexual comercial infantil, ambos organismos realizaron una acción callejera para sensibilizar respecto del fenómeno consistente en el pago de favores sexuales con dinero, especies, alimentos u otros: “la jornada tuvo como objetivo sensibilizar a los operadores de la red proteccional y judicial en torno a la atención oportuna especializada de los niños, niñas y adolescentes que son víctimas de explotación sexual comercial”, dijo Lorena Gallardo.

Por su parte, el director regional subrogante del Sename, en La Araucanía, explicó: “la importancia de este tipo de encuentros es que nos permite mejorar los mecanismos de red, toda vez que la explotación sexual comercial es un problema que desde el punto de vista de la visibilización social permanentemente pasa a un segundo plano, con cifras difícil de cuantificar por cuanto la víctima es muy manipulable por las personas que ejercen este tipo de prácticas”

Cabe destacar que desde 2005 el proyecto Rukalaf ha atendido alrededor de 226 niños, niñas y adolescentes, de los cuales casi el 90 porciento corresponde a mujeres, de los cuales 85 puntos porcentuales ha sido victimizados por medio de la explicación sexual comercial; y el resto, mediante utilización en pornografía y sexting, que corresponde al intercambio de fotografías de contenidos sexual a través del uso de medios digitales.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

53 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

57 minutos hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

1 hora hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

2 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

3 horas hace