Categorías: Comunas

Familias de Cajón inauguraron sus viviendas tras exitoso proyecto de integración social y territorial

75 nuevas viviendas fueron inauguradas en el sector de Cajón, de la comuna de Vilcún, como parte del exitoso Programa de Integración Social y Territorial del Minvu, que busca entregar a cada familia beneficiada, un hogar con altos estándares de calidad, localización, integración social y focalización territorial.

La ceremonia contó con la presencia de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, representantes de Serviu y casi la totalidad de las familias vinculadas. Posterior al acto oficial, los beneficiarios pudieron visitar las soluciones habitacionales entregadas, que son las primeras de un total de 300, y que corresponden a unidades de entre 58 y 66,65 metros cuadrados.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, dijo que estos proyectos construidos consideran buena ubicación, generosos espacios públicos, buenos accesos y gran calidad en las viviendas, lo que consideró relevante. “Este es uno de los proyectos que cumplió con cada uno de estos requerimientos, lo que permitirá que 300 familias puedan mejorar su condición de vida, partiendo este año nuevo con casa propia.

La alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, resaltó las características de cada vivienda, agregando que “son muy muy grandes y las mismas que las del sector medio. Creo que es un gran proyecto y un tremendo beneficio para todas estas familias. A nosotros nos permitió erradicar a familias que estaban en una faja de ferrocarriles, casi en una toma irregulares, sin luz ni agua”.

La ex presidenta del comité Los Castaños, Carmen Troncoso, se mostró feliz al ver cómo muchas de las familias ya no tendrán que arrendar, lo que para ella era plata perdida. “Hoy tendrán su hogar para disfrutar, olvidando los malos ratos que todos tuvimos. Feliz y orgullosa de que comiencen un nuevo año con sus viviendas”. Pamela Monsalve, otra beneficiaria, indicó que “postulé muchas veces y siempre salí rechazada; hasta que por fin, después de 14 años, tengo mi vivienda”.

El programa del Minvu y las viviendas

El programa DS 116 del Minvu, tiene como base la integración social de familias de segmentos vulnerables con familias de sectores medios en proyectos bien emplazados, con buena accesibilidad, cercanía a servicios, equipamiento y un estándar superior de áreas verdes.

Para el caso de Cajón, las soluciones fueron caracterizadas en viviendas modelo Villarrica, con 75 unidades y una superficie de 58.43m2; modelo Villarrica 2.0 3D, con 63 unidades y 58.43m2; y modelo Maule TR 3D, con 162 unidades y una superficie de 66,65m2. El proyecto cuenta con áreas verdes y equipamientos deportivos, considerando multibanca, área de juegos y una zona deportiva con máquinas de ejercicios.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

15 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

17 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

17 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

18 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

18 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

18 horas hace