Festival Araucanía Audiovisual cierra exitosa sexta versión junto a Silvio Caiozzi

El Festival se desarrolló ente el 25 y el 27 de octubre en Temuco.

Tres realizaciones de La Araucanía resultaron ganadoras.

El destacado director chileno Silvio Caiozzi presentó su última película “…y de pronto el amanecer” y compartió con el público asistente.

Con la exhibición de “…y de pronto el amanecer”, premiada última película de Silvio Caiozzi, culminó la exitosa sexta versión de Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía. Fueron tres días con diversas actividades donde además de poder presenciar la exhibición de las obras en competencia, el público pudo participar de conversatorios con directores de cine regionales, nacionales y extranjeros de gran reconocimiento, además de apreciar excelentes estrenos y muestras de cine regional y nacional.

El director de Araucanía Audiovisual, Marcelo Cuevas hizo un positivo balance de esta sexta versión: “estamos muy contentos y satisfechos con esta versión del Festival, logramos tener una competencia y muestras de gran calidad, el público nos acompañó masivamente y los invitados especiales reconocieron el esfuerzo”, mencionó.

Por su parte, el destacado cineasta chileno Silvio Caiozzi, cuya película “…y de pronto el amanecer” se presentó a sala llena en la clausura del festival destacó que “estoy fascinado, feliz de haber venido. Feliz porque me encuentro con un festival maravilloso, hecho a pulso pero hecho con todo el amor del mundo y se nota, eso se agradece y lo aprecio.  Lo otro encontrarme con una audiencia  maravillosa, una sala llena de gente muy interesada en el cine, en la película y en lo que iba pasando. Y luego las preguntas al final de la película eran todas inteligentes, preguntas muy interesantes de un público maravilloso. Realmente el público de Temuco me ha dejado muy sorprendido”, enfatizó.

Ganadores

En la competencia oficial de este año, en la categoría ficción resultaron premiadas las obras “La otra mejilla”, dirigida por Sergio Muñoz que obtuvo el primer lugar y el cortometraje “Desolada” de director Yovany Fierro, que obtuvo la mención Honrosa. Ambas realizaciones son producidas en La Araucanía por realizadores de nuestra Región. En la categoría documental fueron destacadas el documental “Caballo Loco” dirigido por Carlos Vásquez, realizador de La Araucanía que se llevó el primer lugar y la mención honrosa fue para el cortometraje colombiano “Ofrenda a la madre tierra”, del director Mateo Leguizamón.

El cineasta Juan José Ulriksen, presidente del jurado, indicó sobre los premiados que “destacamos el hecho de que la mayoría de los realizadores son de La Araucanía, se está haciendo un muy buen trabajo aquí y estas son instancias donde se pueden mostrar y premiar el trabajo de cada uno. ”, puntualizó.

La sexta versión del Festival fue una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que contó con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile, la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG y la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.

Más información & contacto:

Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

www.araucaniaaudiovisual.cl

https://twitter.com/araucaniaav

www.instagram.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/araucaniaaudiovisual

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

54 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace