Categorías: Eventos

El próximo 27 de septiembre parte Araucanía Audiovisual, 5° Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía 2017

Araucanía Audiovisual Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía se realizará el 27, 28 y 29 de septiembre en la Universidad Católica de Temuco de 15:00 a 20:30 horas, en Auditorio Edificio A del Campus San Francisco.

Todas estas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

La 5°a versión del festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina organizada en conjunto con la Universidad Católica de Temuco a través del Departamento de Antropología y su laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, con el apoyo de la Cineteca de la Universidad de Chile, el Consejo Nacional de Televisión, Padre las Casas TV, La Máquina Films y la Asociación Gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG. 

Programación Araucanía Audiovisual 2017

Miércoles 27 de septiembre

15:00hrs. : Ceremonia de lanzamiento festival. Exhibición archivo Universidad Católica de Temuco 16mm.

15:30hrs. : Muestra estudiantes de Antropología Universidad Católica de Temuco Presenta Nabil Rodríguez, Académico Departamento de Antropología UC Temuco. Conversatorio Patrimonio cultural y patrimonio audiovisual a cargo de la Académica del Departamento de Antropología, Arqueóloga Doina Munita.

17:00hrs. : Muestra documental patrimonial de La Araucanía. Presenta Marcelo Cuevas, Director de Araucanía Audiovisual. Conversatorio Audiovisual y Memoria Local.

– Fiesta de la Primavera – Temuco (1928). Registro Anónimo.

– El Universo es Danza. Director Marcelo Cuevas

– Enrique Eilers Mohr. Directores Benito Rivas – Nabil Rodríguez

– La vida y la muerte del cisne de cuello negro. Director Juan Carlos Gedda.

19:00hrs. : Gala exhibición película archivo Cineteca de la Universidad de Chile “El Gran Circo Chamorro” película cómico-dramática chilena del año 1955, escrita por Eugenio Retes y dirigida por José Bohr; los protagonistas son Eugenio Retes, Pepe Guixé y Malú Gatica.

Jueves 28 de septiembre

15:00hrs. : Exhibición archivo Universidad Católica de Temuco 16mm.

15:30hrs. : Muestra patrimonial infantil CNTV – exhibición serie “Nosotros, los niños y niñas del Wallmapu” Presenta Carolina Parra, Directora Regional CNTV.

17:00hrs. : Competencia categoría Escolar – Competencia categoría ficción

19:00hrs. : Gala Estreno Documental “Pastene, el último Cinema” Director Pablo Stephens. Sinopsis: El Cinema Pastene es el Cine más antiguo de Chile. Entre sus paredes resuenan los ecos de un pasado glorioso, palpitan aún las añoranzas de otra época. A pesar de las adversidades, René y su familia luchan cada día por mantener este patrimonio cultural en pie.

Viernes 29 de septiembre

15:00hrs. : Exhibición archivo Universidad Católica de Temuco 16mm.

15:30hrs. : Muestra archivo patrimonial Cineteca Universidad de Chile. Cine experimental Universidad de Chile – Entre ponerle y no ponerle – No nos trancarán el paso – Reportaje a Lota – Recado de Chile

17:00hrs. : Competencia categoría Documental 19:00hrs. : Ceremonia de cierre y premiación del festival.

19:30hrs. : Clausura del festival. Gala Exhibición película chilena de 1950 “Río Abajo” director Miguel Frank, basada en el relato «sandías ribereñas» del libro «Cuentos del Maule» del escritor Chileno y premio nacional de literatura en 1944 Mariano Latorre. Película conservada por la Cineteca de la Universidad de Chile restaurada por el profesional Gabriel Cea.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

22 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace