Categorías: Eventos

El próximo 27 de septiembre parte Araucanía Audiovisual, 5° Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía 2017

Araucanía Audiovisual Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía se realizará el 27, 28 y 29 de septiembre en la Universidad Católica de Temuco de 15:00 a 20:30 horas, en Auditorio Edificio A del Campus San Francisco.

Todas estas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

La 5°a versión del festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina organizada en conjunto con la Universidad Católica de Temuco a través del Departamento de Antropología y su laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, con el apoyo de la Cineteca de la Universidad de Chile, el Consejo Nacional de Televisión, Padre las Casas TV, La Máquina Films y la Asociación Gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG. 

Programación Araucanía Audiovisual 2017

Miércoles 27 de septiembre

15:00hrs. : Ceremonia de lanzamiento festival. Exhibición archivo Universidad Católica de Temuco 16mm.

15:30hrs. : Muestra estudiantes de Antropología Universidad Católica de Temuco Presenta Nabil Rodríguez, Académico Departamento de Antropología UC Temuco. Conversatorio Patrimonio cultural y patrimonio audiovisual a cargo de la Académica del Departamento de Antropología, Arqueóloga Doina Munita.

17:00hrs. : Muestra documental patrimonial de La Araucanía. Presenta Marcelo Cuevas, Director de Araucanía Audiovisual. Conversatorio Audiovisual y Memoria Local.

– Fiesta de la Primavera – Temuco (1928). Registro Anónimo.

– El Universo es Danza. Director Marcelo Cuevas

– Enrique Eilers Mohr. Directores Benito Rivas – Nabil Rodríguez

– La vida y la muerte del cisne de cuello negro. Director Juan Carlos Gedda.

19:00hrs. : Gala exhibición película archivo Cineteca de la Universidad de Chile “El Gran Circo Chamorro” película cómico-dramática chilena del año 1955, escrita por Eugenio Retes y dirigida por José Bohr; los protagonistas son Eugenio Retes, Pepe Guixé y Malú Gatica.

Jueves 28 de septiembre

15:00hrs. : Exhibición archivo Universidad Católica de Temuco 16mm.

15:30hrs. : Muestra patrimonial infantil CNTV – exhibición serie “Nosotros, los niños y niñas del Wallmapu” Presenta Carolina Parra, Directora Regional CNTV.

17:00hrs. : Competencia categoría Escolar – Competencia categoría ficción

19:00hrs. : Gala Estreno Documental “Pastene, el último Cinema” Director Pablo Stephens. Sinopsis: El Cinema Pastene es el Cine más antiguo de Chile. Entre sus paredes resuenan los ecos de un pasado glorioso, palpitan aún las añoranzas de otra época. A pesar de las adversidades, René y su familia luchan cada día por mantener este patrimonio cultural en pie.

Viernes 29 de septiembre

15:00hrs. : Exhibición archivo Universidad Católica de Temuco 16mm.

15:30hrs. : Muestra archivo patrimonial Cineteca Universidad de Chile. Cine experimental Universidad de Chile – Entre ponerle y no ponerle – No nos trancarán el paso – Reportaje a Lota – Recado de Chile

17:00hrs. : Competencia categoría Documental 19:00hrs. : Ceremonia de cierre y premiación del festival.

19:30hrs. : Clausura del festival. Gala Exhibición película chilena de 1950 “Río Abajo” director Miguel Frank, basada en el relato «sandías ribereñas» del libro «Cuentos del Maule» del escritor Chileno y premio nacional de literatura en 1944 Mariano Latorre. Película conservada por la Cineteca de la Universidad de Chile restaurada por el profesional Gabriel Cea.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 segundos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

55 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace