Categorías: Salud

Consejos para no pasar sustos con tus hijos en Halloween

El Departamento de Nutrición y Salud de la Fundación Integra explica que “no tiene sentido prohibir o negar las golosinas, por lo que la mejor alternativa es su consumo equilibrado y aumentar el juego activo”.

¿Dulce o travesura? La clásica frase de Noche de Brujas regresa este miércoles 31 de octubre para alborotar a niños, niñas y adultos detrás de dulces, disfraces y fiestas.

Sin embargo, el entusiasmo de los niños por recorrer el vecindario en busca de golosinas, se contrapone a la preocupación natural de los padres con el recorrido nocturno.

“Los niños suelen recibir muchos chocolates y caramelos, por ello los padres deben dosificar su consumo, explicándoles que podrán comer un poco cada día. No tiene sentido prohibir o negar las golosinas. La mejor alternativa es un consumo equilibrado y aumentar el juego activo”, explica el jefe del Departamento de Nutrición y Salud de Integra, Jaime Folch.

Por ello, la Fundación Integra, red nacional de 1.230 salas cuna y jardines infantiles, elaboró una serie recomendaciones nutricionales y de seguridad para no pasar sustos con tus hijos en Halloween:

· Acompañe a los niños en la recolección de dulces para cerciorarse que reciban golosinas en buen estado y sin manipulación de los envoltorios. Desecha aquellos que estén abiertos.

· Transite junto con los niños(as) por veredas y coloque una cinta fosforescente en el disfraz y la bolsa de dulces para mayor visibilidad.

· Aproveche la instancia y enseñe educación vial a sus hijos. Por ejemplo, a cruzar en pasos peatonales habilitados, sin olvidar mirar a ambos lados antes de avanzar.

· Ten precaución con los accesorios del disfraz. Por ejemplo, con puntas u objetos agudos, que puedan causar algún daño a los niños.

· Utilice maquillaje no tóxico y no olvide retirarlo antes de dormir.

· Dosifique por varios días el consumo de golosinas. No caiga en el exceso.

· Recuerde evitar complementarlos con otros alimentos ricos en azúcar, como las bebidas y los helados. El mejor complemento son frutas y verduras.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 28 años de experiencia, cuenta con más de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten más de 91 mil niños y niñas en todo Chile.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace