Hasta el 29 de noviembre está abierta la convocatoria para presentar trabajos audiovisuales en el marco del primer festival de cortometrajes sociales “Problemas sociales. Miradas emergentes” organizado por la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco. La iniciativa, busca mostrar historias, personas, realidades desde la perspectiva humada y social de sus habitantes, por medio de la proyección de producciones audiovisuales inéditas.
Los trabajos pueden tratar problemáticas sociales relativas al contexto regional de La Araucanía en cualquiera de sus ámbitos y se deben presentar en formato documental, en sus diversos géneros: reportaje, narrativa, crónica, ficción, animación, investigación, monografía, entre otros.
El festival premiará a las dos mejores producciones de cortometrajes en la categoría mayores de 18 años y entregará un tercer reconocimiento al mejor cortometraje en categoría escolar.
Los cortometrajes deberán tener una extensión máxima de 40 minutos en formatos compatibles con AVI, MPEG4, DVD y se podrán presentar en cualquier idioma, pero siempre utilizando subtítulos en castellano.
Las bases del concurso y la postulación al certamen se encuentran disponibles en el sitio www.uautonoma.cl/festival-de-cortometrajes-problemas-sociales-miradas-emergentes.
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…