Hasta el 29 de noviembre está abierta la convocatoria para presentar trabajos audiovisuales en el marco del primer festival de cortometrajes sociales “Problemas sociales. Miradas emergentes” organizado por la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco. La iniciativa, busca mostrar historias, personas, realidades desde la perspectiva humada y social de sus habitantes, por medio de la proyección de producciones audiovisuales inéditas.
Los trabajos pueden tratar problemáticas sociales relativas al contexto regional de La Araucanía en cualquiera de sus ámbitos y se deben presentar en formato documental, en sus diversos géneros: reportaje, narrativa, crónica, ficción, animación, investigación, monografía, entre otros.
El festival premiará a las dos mejores producciones de cortometrajes en la categoría mayores de 18 años y entregará un tercer reconocimiento al mejor cortometraje en categoría escolar.
Los cortometrajes deberán tener una extensión máxima de 40 minutos en formatos compatibles con AVI, MPEG4, DVD y se podrán presentar en cualquier idioma, pero siempre utilizando subtítulos en castellano.
Las bases del concurso y la postulación al certamen se encuentran disponibles en el sitio www.uautonoma.cl/festival-de-cortometrajes-problemas-sociales-miradas-emergentes.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…