Categorías: Eventos

Foro “Compromiso Araucanía” abordará desarrollo productivo con identidad

En el Foro “Compromiso Araucanía”, que se efectuará este jueves 26 de abril en Dreams Temuco, Corparaucanía invita a analizar qué compromisos consensuar para una Araucanía Intercultural, específicamente en cuanto a desarrollo productivo con identidad.

El país mira a La Araucanía. Ahora más con su incorporación en los acuerdos nacionales propuestos por el gobierno. Existe la oportunidad de avanzar en históricos temas pendientes. En este contexto, el Foro “Compromiso Araucanía” busca responder a las siguientes interrogantes: ¿cómo se plantea la región ante Chile y esta coyuntura? ¿Qué compromiso se pueden establecer para avanzar hacia una Araucanía intercultural y específicamente, en cuanto a desarrollo productivo con identidad?

Participarán como expositores: Desiderio Millanao, Ingeniero Consultor; Jorge Retamal, Director Nacional, Corporación de Desarrollo Indígena – Conadi; José García Ruminot, Senador de la República; Francisco Huenchumilla, Senador de la República; y en el rol de moderador, Daniel Schmidt, Presidente de Corparaucanía.

“Vivimos un momento determinante por la oportunidad que representa instalar y discutir asuntos claves para la región en este marco de prioridad nacional en que está situada La Araucanía. Por ello el interés de abrir este espacio con panelistas que aportarán con su particular visión sobre el desarrollo productivo con identidad, en un año especialmente desafiante”, expresó Daniel Schmidt, Presidente de Corparaucanía.

A través de su Ciclo de Encuentros anual, Corparaucanía pretende contribuir a la formación de opinión y a la toma de decisiones en las instituciones y organismos regionales, promoviendo además, la confianza entre diversos actores y organismos de La Araucanía.

“Lo mapuche, con competencias, muestra un modelo de vida que es capaz de cautivar, al poder mostrar un desarrollo con identidad que enriquece lo que está en el ambiente, en el que es posible observar, como el valor de las tradiciones y costumbres culturales, se fortalecen y adquieren nuevos bríos, en el contexto de sus nuevas operaciones, en una óptica más bien de influir, que de ser influenciado. Es la cultura mapuche como aporte”, señaló Desiderio Millanao, expositor invitado.

Las inscripciones para este evento se encuentran abiertas en las oficinas de Corparaucanía y a través de la página web del ciclo: www.corparaucania.cl/encuentros. Los cupos son limitados.

Más información acerca de los expositores aquí: http://www.corparaucania.cl/encuentros/3318-2/

Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexA1h2GNnMD_QwCBxmI2DjoBsobC-inx2ZlDss36UBeBUPsQ/viewform

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace