Categorías: Eventos

Foro “Compromiso Araucanía” abordará desarrollo productivo con identidad

En el Foro “Compromiso Araucanía”, que se efectuará este jueves 26 de abril en Dreams Temuco, Corparaucanía invita a analizar qué compromisos consensuar para una Araucanía Intercultural, específicamente en cuanto a desarrollo productivo con identidad.

El país mira a La Araucanía. Ahora más con su incorporación en los acuerdos nacionales propuestos por el gobierno. Existe la oportunidad de avanzar en históricos temas pendientes. En este contexto, el Foro “Compromiso Araucanía” busca responder a las siguientes interrogantes: ¿cómo se plantea la región ante Chile y esta coyuntura? ¿Qué compromiso se pueden establecer para avanzar hacia una Araucanía intercultural y específicamente, en cuanto a desarrollo productivo con identidad?

Participarán como expositores: Desiderio Millanao, Ingeniero Consultor; Jorge Retamal, Director Nacional, Corporación de Desarrollo Indígena – Conadi; José García Ruminot, Senador de la República; Francisco Huenchumilla, Senador de la República; y en el rol de moderador, Daniel Schmidt, Presidente de Corparaucanía.

“Vivimos un momento determinante por la oportunidad que representa instalar y discutir asuntos claves para la región en este marco de prioridad nacional en que está situada La Araucanía. Por ello el interés de abrir este espacio con panelistas que aportarán con su particular visión sobre el desarrollo productivo con identidad, en un año especialmente desafiante”, expresó Daniel Schmidt, Presidente de Corparaucanía.

A través de su Ciclo de Encuentros anual, Corparaucanía pretende contribuir a la formación de opinión y a la toma de decisiones en las instituciones y organismos regionales, promoviendo además, la confianza entre diversos actores y organismos de La Araucanía.

“Lo mapuche, con competencias, muestra un modelo de vida que es capaz de cautivar, al poder mostrar un desarrollo con identidad que enriquece lo que está en el ambiente, en el que es posible observar, como el valor de las tradiciones y costumbres culturales, se fortalecen y adquieren nuevos bríos, en el contexto de sus nuevas operaciones, en una óptica más bien de influir, que de ser influenciado. Es la cultura mapuche como aporte”, señaló Desiderio Millanao, expositor invitado.

Las inscripciones para este evento se encuentran abiertas en las oficinas de Corparaucanía y a través de la página web del ciclo: www.corparaucania.cl/encuentros. Los cupos son limitados.

Más información acerca de los expositores aquí: http://www.corparaucania.cl/encuentros/3318-2/

Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexA1h2GNnMD_QwCBxmI2DjoBsobC-inx2ZlDss36UBeBUPsQ/viewform

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

56 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

1 hora hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

2 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

2 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace