Se trata de un organismo nacional que agrupa a casi la totalidad de programas de educación superior que existen en el país y centra su acción en abordar distintos temas relacionados con su formación y futuro profesional. Esto lo hacen en plenarios nacionales –que son cuatro al año- además de permanentes encuentros de los zonales, que en el caso de La Araucanía, integran además las universidades de La Frontera, Católica de Temuco y Mayor, además del IPChile.
La joven, oriunda de Licán Ray, se manifestó feliz de poder representar a la universidad en esta instancia que se define como “una orgánica autónoma, de carácter político, gremial, apartidista, laico, inclusivo, pluralista, sin fines de lucro y de interés público”.
La joven explicó que se encargan de analizar y estudiar temas que les atañen directamente como alumnos de Terapia Ocupacional, tales como que el incremento en las escuelas de TO a nivel nacional, aranceles y procesos de titulación.
“Actualmente existen 47 programas de educación superior que imparten Terapia Ocupacional, siendo el 13% estatales. Esto genera centralización en las principales ciudades del país, donde la Región Metropolitana se lleva un 42% de la totalidad; seguida por Valparaíso, con un 13% y La Araucanía, con un 11%. No es menos importante señalar que Terapia Ocupacional es una de las carreras de salud que más ha crecido en la última década, con un incremento del 600% en la matrícula, desde el año 2007 al 2017”, puntualizó la dirigente nacional.
Estos y otros temas serán abordados durante el plenario que este año se efectuará en Temuco y para lo cual ya están trabajando como zonal, junto a los compañeros de las otras universidades.
Está programado para fines de octubre y se espera congregue a más de 2 mil alumnos de Terapia Ocupacional de todo el país
● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…
Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…
A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…
Durante su última visita a la región, el ministro Cordero, insistió en que no hay…
En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…
En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…