Categorías: Actualidad

Corte Suprema ratifica que el CRUCH debe admitir a la Universidad Autónoma de Chile en el Sistema Único de Admisión

· Casa de estudios superiores calificó el fallo de la Justicia como una confirmación de la fortaleza del proyecto de la Autónoma y del arbitrario rechazo de que fue víctima por parte del CRUCH.

· A la fecha, han postulado a la UA 14 mil estudiantes, a través de la nueva Plataforma Web que debió construir la casa de estudios a raíz de la arbitraria decisión del Consejo de Rectores. Este sistema, está basado en los mismos criterios de transparencia y objetividad del Sistema Único de Admisión, SUA.

En fallo unánime, la Corte Suprema ratificó ayer (viernes) el dictamen de la Corte de Apelaciones de Santiago que el 10 de agosto pasado, ordenó el ingreso de la Universidad Autónoma de Chile al Sistema Único de Admisión, SUA, que administra el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH.

El máximo tribunal argumentó que la decisión del CRUCH de no incorporar a la Autónoma al Sistema Único de Admisión “constituye un acto arbitrario que vulnera su derecho de igualdad ante la ley, desde que deja al recurrente en un plano de desigualdad frente al resto de las Universidades Privadas que estando en las mismas condiciones de la recurrente, esto es, dentro de la nómina de acceso gratuito a la educación superior, adscriben al sistema único de selección”.

Fue el 16 de junio de este año, luego de que el CRUCH rechazara por cuarta vez su postulación al SUA, cuando la Universidad Autónoma de Chile interpuso un Recurso de Protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, cuyo fallo se conoció en agosto, luego de solicitar infructuosamente que se le permitiera utilizar el SUA tanto al CRUCH como al Ministerio de Educación.

“Este fallo de la Justicia es una confirmación de la fortaleza del proyecto de la Autónoma, de su calidad académica, solvencia financiera y en general todos los atributos que hacen de esta, una gran universidad. No debemos olvidar que cuando se nos excluyó del SUA, los argumentos públicos que esgrimió el CRUCH fueron siempre atentatorios contra la calidad de nuestros alumnos y de la universidad misma, a pesar de que contamos con estándares iguales o superiores a varias de las universidades estatales”, aseveró el rector Teodoro Ribera Neumann.

Ribera indicó que ha quedado claro, por enésima vez, que “somos una institución seria y de calidad, con un proyecto centrado en los estudiantes que ha permitido a la Autónoma mantener su crecimiento en todas las áreas. Esta es la reafirmación del aporte de nuestra universidad al país y de la calidad de nuestros estudiantes, de nuestros miles de profesionales y profesores”.

SISTEMA DE ADMISIÓN

Ante la negativa del CRUCH a incorporar a la Universidad Autónoma de Chile al SUA, esta casa de estudios creó una plataforma web propia de postulación y selección a los programas regulares de pregrado, la que a la fecha registra una cifra de 14.000 postulantes.

Esta plataforma surgió de la base de adecuaciones al sistema de admisión de la Autónoma, basadas en los mismos criterios de transparencia y objetividad del Sistema Único de Admisión, SUA, que administra el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH, dando con ello pleno cumplimiento a las exigencias de la Glosa de la Gratuidad.

El nuevo sistema de la UA fue informado al Ministerio de Educación el 28 de septiembre, tras esperar infructuosamente que el CRUCH acatara el fallo de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones, que ordenó el ingreso de la casa de estudios superiores al SUA.

El vicerrector de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, Hernán Viguera, indicó que el proceso ha superado las expectativas y que esto se debe, en gran parte, a cómo se ha difundido este proceso. “Los alumnos están al tanto que si rindieron la PSU este año, pueden postular ahora mismo, ya que el sistema actualizará automáticamente la información una vez publicados los resultados de la PSU 2016”.

Viguera agregó que los estudiantes “pueden modificar sus preferencias hasta el 2 de enero, mientras que el 3 de enero se darán a conocer los seleccionados y listas de espera”.

Los candidatos -vía PSU- deberán postular a través del sitio web www.uautonoma.cl, a un máximo de tres carreras, con el puntaje obtenido en la PSU rendida en los años 2015 o 2016.

Para postular, el puntaje promedio de Lenguaje y Comunicación, y Matemática debe ser igual o superior a los 500 puntos para las pedagogías y de 450 para las otras carreras, aplicando las ponderaciones de cada uno de los factores de selección.

Para mayor información de otras vías de ingreso visitar el siguiente enlace: admision.uautonoma.cl

GRATUIDAD

La Universidad Autónoma de Chile mantiene gratuidad para el 2017. Cuenta en la actualidad con 7 facultades y 29 carreras y el 88% de sus estudiantes cursan carreras acreditadas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace