Categorías: Actualidad

Frontel llama a mejorar instalaciones para eventos de verano

Festivales costumbristas, aniversario de las comunas, ferias y conciertos masivos, son parte de los eventos que con la llegada del buen tiempo comienzan a ser parte de los panoramas que los municipios o las organizaciones locales de las diferentes comunas, organizan para sus vecinos y los turistas. “En estos últimos años hemos podido comprobar que en algunos casos no consideran la capacidad de abastecimiento eléctrico o la calidad de sus instalaciones al proyectar su evento.  No hay duda de lo positivo de los eventos para todas las comunas, pero nos gustaría invitar a los organizadores a evaluar la magnitud del espectáculo en función de las instalaciones eléctricas y el requerimiento de potencia de los grupos musicales”, indicó Juan José Velásquez, Jefe Servicio al Cliente de Frontel.

En su permanente preocupación por la comunidad y con el propósito de mantener la continuidad y calidad del servicio eléctrico, Frontel inició un plan de contingencia con varias acciones. Una de ellas es realizar un llamado a las organizaciones públicas o privadas que están en preparación de estos eventos a dimensionar los requerimientos técnicos y de abastecimiento eléctrico que su actividad necesita: Fichas técnicas, potencia para la iluminación, cantidad de equipos de amplificación; ya que las redes eléctricas de distribución están dimensionadas para abastecer a los inmuebles, pero no necesariamente luces, monitores o grandes equipos de sonido.  En el caso de las ferias costumbristas en algunos casos se conectan 5  más stand a través de un alargador que sale desde una casa vecina, con el consiguiente riesgo de recarga.

“Queremos que los vecinos tengan un espacio seguro de recreación y para ello es importante confirmar que las instalaciones efectivamente se encuentren en condiciones adecuadas para dar soporte a su evento. Lo ideal es hacerse asesorar por un instalador eléctrico autorizado por la SEC”, detalló el ejecutivo.

Con este llamado Frontel busca mantener la seguridad de las estructuras eléctricas y sobre todo de las personas. “Es importante que las organizaciones públicas o privadas que desarrollan eventos como festivales, ferias costumbristas y de todo tipo, tengan presente el factor eléctrico y así evitar que en medio del espectáculo haya cortes de energía o variaciones de voltaje producto de sobrecargas o instalaciones insuficientes, provocando que la comunidad se quede sin disfrutar de estas actividades de verano por las que han trabajado todo el año”.

Cabe recordar a los vecinos que se mantienen activos nuestros canales de contacto para cualquier eventualidad:   Contact Center 600 401 2021  /  twitter @frontel_ /   SMS envíe LUZ#sunumerodeservicio al 4022.

AddThis Website Tools
Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para PrincipiantesCómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace
Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventivaDiputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace
WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

7 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

12 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace