FUCOA busca empujar la cultura rural de Chile con nueva versión de exitoso concurso literario

El XXVI Concurso “Historias de Nuestra Tierra” busca descubrir el talento literario de adultos y niños de todo el país.

Hasta en sus lugares más recónditos, nuestro país cuenta con una innumerable cantidad de tradiciones, costumbres, mitos y leyendas, y quienes deseen rescatarlos a través de un relato tienen una oportunidad única para hacerlo con el concurso “Historias de Nuestra Tierra” impulsado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), del Ministerio de Agricultura.

Durante sus 25 años de historia, este concurso se ha posicionado como uno de los más esperados y exitosos, tanto por la calidad de relatos generados como por la buena respuesta por parte de miles de personas que han deseado compartir sus experiencias. Sólo en 1993, cuando se publicó la primera antología, ya se habían recibido 400 obras en las distintas categorías de relato.

De forma inédita, esta XXVI versión suma dos Premios Especiales de participación con “Migrantes” y “Oficios Tradicionales”, que se suman a los ya existentes “Pueblos originarios”, “Mujer rural”, “A la trayectoria” y “Profesor rural”. Todos los participantes deberán escoger una de las tres categorías disponibles para concursar, consistentes en “Historias Campesinas”, “Poesía del Mundo Rural” y “Me lo Contó mi Abuelito”, esta última dirigida a menores de 14 años.

El concurso organizado por FUCOA premiará a un ganador por cada categoría y región del país, y sus obras serán publicadas en una antología que rescata anualmente los textos más destacados, y que es una fuente de permanente consulta en bibliotecas y colegios de todo Chile.

Quienes deseen participar, deben enviar sus relatos hasta el próximo 31 de agosto en forma física a las oficinas del Ministerio de Agricultura o Seremi en la región correspondiente, o de manera digital a través de www.concursocuentos.cl, sitio también habilitado para conocer en detalle las distintas categorías y condiciones de participación.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace