Se extiende plazo para participar en el Concurso “Historias de Nuestra Tierra” 2016

Hasta el 9 de octubre estará abierta la convocatoria del tradicional certamen organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA que busca rescatar las tradiciones, costumbres, mitos, leyendas y vivencias presentes en cada una de las zonas rurales de Chile. Las bases están disponibles en www.concursocuentos.cl .

La 24° versión del Concurso “Historias de Nuestra Tierra”, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), extendió su plazo de postulación hasta al 9 de octubre, con la finalidad de que más escritores/as del mundo rural puedan sumarse a la nueva convocatoria.

Este tradicional certamen, único en su tipo, busca rescatar historias de vida, leyendas y relatos de la cultura agraria y el campo chileno, a través de cuentos y poemas de participantes provenientes de las más diversas zonas del país, lo que además permite descubrir a grandes escritores ocultos en diversos rincones de Chile.

El concurso premia a las obras ganadoras a nivel regional y nacional, escogidas por un jurado compuesto por importantes representantes del ámbito cultural y educativo del país, a través de distintas categorías: “Me lo contó mi abuelito” (menores de 14 años), “Historias campesinas” (mayores de 14 años) y “Poesía del mundo rural” (todo participante).

Asimismo, la premiación nacional cuenta con los premios especiales “Pueblos Originarios”, “Mujer Rural” y “Profesor Rural”. Para la versión 2016 se incluyeron dos nuevos premios: “Reforma agraria”, para la obra de “Historias campesinas” o “Poesía del mundo rural” que mejor represente este importante proceso histórico vivido en Chile; y “A la trayectoria”, para aquella obra de “Historias campesinas” o “Poesía del mundo rural” que destaque entre los participantes de 70 años o más.

Junto con las distinciones, los ganadores reciben diversos incentivos, como tablets, bicicletas, set de escritor y premios en dinero. Y como todos los años, las obras seleccionadas serán publicadas en antologías que FUCOA edita y pone a disposición del público e instituciones educacionales y culturales del país.

Bajo ese contexto y considerando el mes de la chilenidad en el que estamos, Alberto Hofer, Seremi de Agricultura, hizo un llamado a toda la población, grandes y chicos a participar y rescatar por medio de cuentos y poesías nuestras raíces “es importante mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones, porque es parte de nuestro patrimonio que debemos llevar con orgullo a todas partes, esta es una oportunidad que brinda todos los años el Ministerio de Agricultura y los invitamos a no dejarla ir” señaló la autoridad.

Para participar, las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.concursocuentos.cl, donde además se encuentran disponibles las bases del certamen 2016. También es posible enviar los cuentos o poemas al correo electrónico concursocuentos@fucoa.cl , entregarlos en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura de cada región o enviarlos vía correo convencional a las oficinas de FUCOA, a la dirección Teatinos 40 piso 5, Santiago, Región Metropolitana.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

58 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace