Categorías: Actualidad

La Araucanía lanza Concurso Historia de Nuestra Tierra 2017

El certamen, organizado por el Ministerio de Agricultura, busca rescatar y dar a conocer tradiciones y costumbres, mitos y leyendas del mundo rural de Chile a través de cuentos y poemas.

Más de 2.100 trabajos de todo el país recibió durante 2016 el concurso “Historias de Nuestra Tierra” del Ministerio de Agricultura, certamen que cumple 25 años y que busca hacer un rescate del patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Chile, recopilando historias, mitos, leyendas, vivencias y también cuentos “inspirados en la realidad”.

El Seremi de Agricultura (s) Eduardo Figueroa encabezó la premiación de los ganadores de La Araucanía, que en su 24° edición distinguió a participantes de diversas comunas.

La actividad se realizó en el auditórium de Indap, en dependencias de Minagri regional, ubicado en Bilbao 931 de Temuco, hasta donde llegaron ganadores con cursos completos para ver la premiación.

Figueroa señaló que “el Ministerio de Agricultura a través de Fucoa está manteniendo una actividad que es relevante para preservar este patrimonio cultural de nuestras raíces, nuestra tierra y nuestro campo”.

Consuelo Riquelme, habitante de Villarrica obtuvo el segundo lugar nacional y primero regional en la categoría “Historias Campesinas” con su cuento “El Nene”. “Me base en las historias que me contó mi padre y trata de la vida de una persona campesina que vende carbón en Temuco para mantener a su familia. Me honró mucho ganar porque me gusta escribir y trabaje harto para que saliera bien, es un privilegio para mi” señaló la ganadora.

Thiare Catrian con sólo 9 años, obtuvo el segundo lugar de Poesía del Mundo Rural con “El Ngen” “me gustó mucho participar en este concurso porque fue muy bonito, yo había disertado del “ngen” que es el espíritu de la naturaleza y saque muchas cosas de ahí”.

Si bien no pudo participar como todos los años, el Seremi Alberto Hofer, junto con enfatizar la relevancia del concurso y destacar los 25 años que cumple este 2017, destacó que “la agricultura es parte de la cultura, en esta ocasión tuvimos ganadores diferentes comunas, representantes de los pueblos originarios, niños, mujeres, jóvenes y hombres mayores, que dan cuenta de la diversidad de nuestra región y de la riqueza cultural que felizmente tenemos en La Araucanía”.

El concurso “Historias de Nuestra Tierra” busca rescatar las tradiciones, costumbres, mitos, leyendas y vivencias presentes en cada una de las zonas rurales de Chile, junto con valorar y promover la cultura rural, recogiendo historias del campo provenientes de los lugares más recónditos del país, lo que además permite descubrir a grandes escritores ocultos en diversos rincones de Chile.

Este certamen premia a las obras ganadoras a nivel regional y nacional, escogidas a través de distintas categorías “Me lo contó mi abuelito” (menores de 14 años), “Historias campesinas” (mayores de 14 años) y “Poesía del mundo rural” (todo participante). Asimismo, la premiación nacional cuenta con los premios especiales “Pueblos Originarios”, “Mujer Rural” y “Profesor Rural”.

La convocatoria 2017 del concurso “Historias de Nuestra Tierra” estará abierta hasta el domingo 27 de agosto. Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.concursocuentos.cl o al correo electrónico concursocuentos@fucoa.cl También pueden ser entregadas en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura correspondiente a cada región, o bien enviadas vía correo convencional a las oficinas de FUCOA a la dirección Teatinos 40, piso 5, Santiago, Región Metropolitana.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

9 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

9 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace