Categorías: Actualidad

Ministerio de Agricultura lanza en La Araucanía concurso “Historias de nuestra tierra”

· Este año podrán participar hasta el 27 de octubre, sólo quienes residen en zonas rurales hace al menos dos años.

El Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, (FUCOA) dio inicio a la convocatoria 2014 del concurso literario “Historias de nuestra tierra”, iniciativa que – desde hace 22 años- busca a través de la literatura rescatar las tradiciones , costumbres , vivencias y leyendas del mundo rural.

El lanzamiento en La Araucanía, realizado en el auditórium de INDAP, fue encabezado por el seremi de agricultura, Alberto Hofer, con la presencia de los directores regionales de SAG, Eduardo Figueroa, de CONAF, Mario Acuña, de INDAP, Alex Moenen-Locoz y los ganadores del concurso del año 2013, en sus tres categorías.

En la oportunidad Hofer, junto con reconocer a los ganadores del certamen pasado, invitó a participar en esta nueva convocatoria que estará abierta hasta el 27 de octubre. “Para el Ministerio de agricultura es importante motivar a nuestra gente que vive en el campo, a que se expresen a través de la poesía, la narrativa y el cuento con sus vivencias, porque es un componente más de la vida rural que, es tan rica y que no sólo tiene que ver con la productividad y la producción de alimentos, sino también con rescatar las costumbres y la cultura”.

La autoridad destacó que este año, en que se celebra a la Agricultura Familiar, sólo podrán participar del concurso quienes residan permanentemente en zonas rurales del país, desde hace al menos dos años. El objetivo es rescatar trabajos que reflejen nuestras raíces y costumbres, y dar la oportunidad a nuevos talentos para que se atrevan a participar.

El concurso, que para esta versión, tendrá un jurado único y especializado, entregará importantes premios para los tres primeros lugares a nivel regional y nacional, en las categorías: Historias Campesinas (mayores de 14 años), Me lo Contó Mi Abuelito (menores de 14 años) y Poesía del Mundo Rural (todo participante).

Los ganadores y ganadoras nacionales son invitados a una ceremonia de premiación en Santiago, que incluye alojamiento, alimentación, traslados y paseos por la ciudad. Además, se premiará de forma especial a quienes escriban sobre pueblos originarios, mujer rural, profesor rural y mitos de Chile.

Para el niño, Renato González, de Lican Ray, ganador del primer lugar el 2013 con su cuento “El Culebrón de Martini”, la experiencia fue inolvidable. “Cuando me avisaron que gané me emocioné, me dieron un premio, fui a Santiago en avión y estuve en un hotel. Este año igual voy a participar porque me entretengo escribiendo y me acuerdo de mi abuelita porque ella me contaba estas historias”.

Este tradicional concurso, reúne historias de la vida rural: cuentos, personajes, anécdotas, leyendas, mitos y relatos de la tradición oral que constituyen un rescate y valoración de nuestra identidad, los que son atesorados en el Fondo FUCOA, en el Archivo de Tradiciones Populares y Literatura Oral de la Biblioteca Nacional de Santiago.

Los interesados pueden participar hasta el lunes 27 de octubre de 2014 ingresando sus trabajos a través de www.concursocuentos.cl o enviando sus trabajos a Concurso Cuentos, FUCOA, Teatinos 40, piso 5, Santiago. También se pueden entregar en la Seremi de Agricultura y en las Agencias de Áreas de INDAP.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

23 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace