Categorías: Salud

Funcionarios de la Red de Salud se capacitaron en Calificación y Certificación de Discapacidad

Con la participación de la Seremi de Salud, Katia Guzmán, se dio término a la actividad desarrollada en tres jornadas y donde participaron cerca de 30 funcionarios.

El Segundo Estudio Nacional de Discapacidad (ENDISC II) señala que el 20% de las personas de 18 años o más, se encuentra en situación de discapacidad en nuestro país, es decir 2.606.914 personas, mientras que en la Región de La Araucanía esta situación alcanza a un 16% de la población adulta. Es por ello que cobra vital importancia, contar con nuevas Entidades Calificadoras Externas de Discapacidad que permitan acerca el proceso a las personas y entregar una evaluación confiable, real y actualizada de la situación de cada una de ellas. Bajo esa premisa, se desarrolló en tres jornadas el “Taller Sistema de Calificación y Certificación de Discapacidad y uso de herramienta IVADEC-CIF” de la Red de Salud Cautín.

La Seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, quien fue la encargada de hacer el cierre de las jornadas, señaló que “éste es un instrumento de validación de desempeño en la comunidad para poder otorgar el nivel de discapacidad que tienen las personas, certificarlas a través de la COMPIN de la Seremi de Salud y posteriormente que ellos puedan hacer las tramitaciones respectivas para obtener su credencial de discapacidad”, destacó.

Durante las jornadas participaron cerca de 30 funcionarios de los diferentes establecimientos, tanto de la atención primaria de salud como de los hospitales de la red. Razón, por la que la Seremi de Salud, evaluó las capacitaciones como positivas, debido a que “hoy terminamos con la capacitación de profesionales de la ciudad de Temuco y a finales del mes de noviembre, vamos a terminar capacitando a los profesionales que faltan de la provincia de Malleco y con esto vamos a tener a las 32 comunas de la región con profesionales en los establecimientos de atención primaria con esta capacitación para que los pacientes que requieran certificar su discapacidad puedan ser atendidos, se les aplique el instrumento IVADEC y luego pasen a las COMPIN de la Seremi de la región”, enfatizó la autoridad.

Finalmente destacar que los funcionarios que participaron durante todas las jornadas pertenecen al área de salud mental y rehabilitación de los distintos dispositivos de la red Araucanía Sur.

prensa

Entradas recientes

Programa de Optimización de Antimicrobianos del Hospital Villarrica fortalece el uso responsable de antimicrobianos en la comunidad

El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…

7 horas hace

Catorce consejeros regionales de La Araucanía entregan histórico respaldo a José Antonio Kast

En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…

13 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

15 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

16 horas hace

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…

17 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a la Seremi de Salud y Servicio de Salud Araucanía Norte por falta de ambulancias en hospital de Purén

El parlamentario indicó que actualmente existe sólo una ambulancia operando de las cuatro que están…

17 horas hace