Categorías: Salud

Funcionarios de la Red de Salud se capacitaron en Calificación y Certificación de Discapacidad

Con la participación de la Seremi de Salud, Katia Guzmán, se dio término a la actividad desarrollada en tres jornadas y donde participaron cerca de 30 funcionarios.

El Segundo Estudio Nacional de Discapacidad (ENDISC II) señala que el 20% de las personas de 18 años o más, se encuentra en situación de discapacidad en nuestro país, es decir 2.606.914 personas, mientras que en la Región de La Araucanía esta situación alcanza a un 16% de la población adulta. Es por ello que cobra vital importancia, contar con nuevas Entidades Calificadoras Externas de Discapacidad que permitan acerca el proceso a las personas y entregar una evaluación confiable, real y actualizada de la situación de cada una de ellas. Bajo esa premisa, se desarrolló en tres jornadas el “Taller Sistema de Calificación y Certificación de Discapacidad y uso de herramienta IVADEC-CIF” de la Red de Salud Cautín.

La Seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, quien fue la encargada de hacer el cierre de las jornadas, señaló que “éste es un instrumento de validación de desempeño en la comunidad para poder otorgar el nivel de discapacidad que tienen las personas, certificarlas a través de la COMPIN de la Seremi de Salud y posteriormente que ellos puedan hacer las tramitaciones respectivas para obtener su credencial de discapacidad”, destacó.

Durante las jornadas participaron cerca de 30 funcionarios de los diferentes establecimientos, tanto de la atención primaria de salud como de los hospitales de la red. Razón, por la que la Seremi de Salud, evaluó las capacitaciones como positivas, debido a que “hoy terminamos con la capacitación de profesionales de la ciudad de Temuco y a finales del mes de noviembre, vamos a terminar capacitando a los profesionales que faltan de la provincia de Malleco y con esto vamos a tener a las 32 comunas de la región con profesionales en los establecimientos de atención primaria con esta capacitación para que los pacientes que requieran certificar su discapacidad puedan ser atendidos, se les aplique el instrumento IVADEC y luego pasen a las COMPIN de la Seremi de la región”, enfatizó la autoridad.

Finalmente destacar que los funcionarios que participaron durante todas las jornadas pertenecen al área de salud mental y rehabilitación de los distintos dispositivos de la red Araucanía Sur.

prensa

Entradas recientes

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

10 minutos hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

6 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

7 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

7 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

7 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

7 horas hace