Categorías: Comunas

Funcionarios Municipales y Comité Ambiental Comunal participan en interesante capacitación

Una capacitación para informar el trabajo y los plazos del futuro Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, se realizó hace unos días, en dependencias del Municipio local. En la oportunidad asistieron funcionarios municipales y el Comité Ambiental Comunal, en tanto la actividad fue organizada por el Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica con la participación de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente.

En la ocasión, el director del Departamento Medioambiente, Aseo y Ornato del Municipio local, Francisco Quesada, dijo que esta capacitación se enmarca dentro del Plan de Trabajo de Gestión Ambiental del Municipio local. “En esta presentación se analizó la temática del anteproyecto del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, ya que consideramos importante que todos estemos al tanto respecto al trabajo que se está desarrollando en la comuna, para que, entre otros puntos, los funcionarios municipales sean informantes fidedignos hacia nuestros vecinos y usuarios, así como también, a través del Comité Ambiental Comunal, ya que esta organización representa la sociedad civil. Señalar, que esta es una de las capacitaciones que ejecutamos dentro Plan de Trabajo de Gestión Ambiental. Hace algunos días, realizamos una charla respecto a la calidad del aire, de manera de mantener informada a la ciudadanía, a través de educación y difusión”, sostuvo el profesional.

Plan de Descontaminación del Lago Villarrica

Los principales aspectos entregados por el profesional de la Seremi de Medio Ambiente, Pablo Etcharren, se situaron desde la Norma Secundaria del Lago Villarrica, las principales superaciones de la norma, que dieron origen a la declaratoria de zona saturada publicada en el Diario Oficial el pasado 6 de agosto y la próxima resolución de inicio del Plan de Descontaminación. “Antes de que existiera la declaratoria de zona saturada, comenzamos a trabajar en una Mesa Técnica con los servicios públicos, instituciones, universidades y los Municipios involucrados, donde recopilamos diversos antecedentes e información que nos ha permitido trabajar en el anteproyecto”, señaló Etcharren.

Quesada además agregó que a través de la Mesa Técnica, se están entregando datos relevantes a la Seremi de Medio Ambiente. “Esperamos que todo el trabajo desplegado en Villarrica aporte al modelo que se está realizando para estimar el comportamiento del lago frente a ciertas restricciones que se van a hacer, con el fin de proponer, algunas medidas claras y específicas para lograr disminuir las emisiones de la cuenca”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

6 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

6 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

6 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

7 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

9 horas hace