Categorías: Comunas

Funcionarios Municipales y Comité Ambiental Comunal participan en interesante capacitación

Una capacitación para informar el trabajo y los plazos del futuro Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, se realizó hace unos días, en dependencias del Municipio local. En la oportunidad asistieron funcionarios municipales y el Comité Ambiental Comunal, en tanto la actividad fue organizada por el Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Villarrica con la participación de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente.

En la ocasión, el director del Departamento Medioambiente, Aseo y Ornato del Municipio local, Francisco Quesada, dijo que esta capacitación se enmarca dentro del Plan de Trabajo de Gestión Ambiental del Municipio local. “En esta presentación se analizó la temática del anteproyecto del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, ya que consideramos importante que todos estemos al tanto respecto al trabajo que se está desarrollando en la comuna, para que, entre otros puntos, los funcionarios municipales sean informantes fidedignos hacia nuestros vecinos y usuarios, así como también, a través del Comité Ambiental Comunal, ya que esta organización representa la sociedad civil. Señalar, que esta es una de las capacitaciones que ejecutamos dentro Plan de Trabajo de Gestión Ambiental. Hace algunos días, realizamos una charla respecto a la calidad del aire, de manera de mantener informada a la ciudadanía, a través de educación y difusión”, sostuvo el profesional.

Plan de Descontaminación del Lago Villarrica

Los principales aspectos entregados por el profesional de la Seremi de Medio Ambiente, Pablo Etcharren, se situaron desde la Norma Secundaria del Lago Villarrica, las principales superaciones de la norma, que dieron origen a la declaratoria de zona saturada publicada en el Diario Oficial el pasado 6 de agosto y la próxima resolución de inicio del Plan de Descontaminación. “Antes de que existiera la declaratoria de zona saturada, comenzamos a trabajar en una Mesa Técnica con los servicios públicos, instituciones, universidades y los Municipios involucrados, donde recopilamos diversos antecedentes e información que nos ha permitido trabajar en el anteproyecto”, señaló Etcharren.

Quesada además agregó que a través de la Mesa Técnica, se están entregando datos relevantes a la Seremi de Medio Ambiente. “Esperamos que todo el trabajo desplegado en Villarrica aporte al modelo que se está realizando para estimar el comportamiento del lago frente a ciertas restricciones que se van a hacer, con el fin de proponer, algunas medidas claras y específicas para lograr disminuir las emisiones de la cuenca”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

27 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

36 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

44 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

52 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace