Categorías: Comunas

Trabajo territorial de servicios del agro en La Araucanía para cumplir objetivos del Plan Impulso en materias de riego

El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, encabezó una reunión organizada por la Comisión Nacional de Riego orientada a definir cómo se dará cumplimiento a las metas trazadas, en particular, aumentar la superficie tecnificada en las distintas comunas de la región.

Equipos territoriales del Ministerio de Agricultura en La Araucanía se reunieron en la Comisión Nacional de Riego (CNR) -servicio que tiene un rol clave de coordinación de las acciones que se ejecutan en materia de riego- para diseñar una estrategia de trabajo conjunto orientado a dar cumplimiento a los objetivos del Plan Impulso, en particular respecto a la necesidad de aumentar el riego tecnificado, la disponibilidad del recurso hídrico y la asociatividad.

“La Araucanía es una región con un potencial fantástico, por eso es muy importante y agradezco el trabajo que están haciendo. Hay que tratar de superar los problemas y aquí estaremos como Gobierno para colaborar en todo lo que podamos”, destacó el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, quien encabezó la jornada junto al Director Nacional del INDAP, Carlos Recondo, y el Seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda.

En ese contexto, el Director Nacional del INDAP expresó que “la coordinación entre los servicios es fundamental para tener un buen resultado y, particularmente, para el INDAP La Araucanía es la región más importante en la labor que tenemos que desarrollar, por muchas razones, pero la principal es que la mayor cantidad de usuarios nuestros están concentrados en la región y lamentablemente la mayor pobreza rural también”.

Mientras, el Seremi de Agricultura en la región de La Araucanía recordó que este Plan es parte central del “Gran Acuerdo Nacional por la Paz y el Desarrollo de La Araucanía” anunciado por el Presidente Sebastián Piñera en marzo de este año. Por tal motivo, Araneda recalcó que ésta es una “oportunidad histórica que tiene el Estado para reparar el atraso que presenta la región”.

Cabe destacar que, en la jornada, que tuvo formato de conversatorio, participaron funcionarios de La Araucanía y del nivel central de la Comisión Nacional de Riego (CNR), del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) -incluidos equipos PDTI- del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

45 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

59 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace