Categorías: Comunas

Trabajo territorial de servicios del agro en La Araucanía para cumplir objetivos del Plan Impulso en materias de riego

El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, encabezó una reunión organizada por la Comisión Nacional de Riego orientada a definir cómo se dará cumplimiento a las metas trazadas, en particular, aumentar la superficie tecnificada en las distintas comunas de la región.

Equipos territoriales del Ministerio de Agricultura en La Araucanía se reunieron en la Comisión Nacional de Riego (CNR) -servicio que tiene un rol clave de coordinación de las acciones que se ejecutan en materia de riego- para diseñar una estrategia de trabajo conjunto orientado a dar cumplimiento a los objetivos del Plan Impulso, en particular respecto a la necesidad de aumentar el riego tecnificado, la disponibilidad del recurso hídrico y la asociatividad.

“La Araucanía es una región con un potencial fantástico, por eso es muy importante y agradezco el trabajo que están haciendo. Hay que tratar de superar los problemas y aquí estaremos como Gobierno para colaborar en todo lo que podamos”, destacó el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, quien encabezó la jornada junto al Director Nacional del INDAP, Carlos Recondo, y el Seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda.

En ese contexto, el Director Nacional del INDAP expresó que “la coordinación entre los servicios es fundamental para tener un buen resultado y, particularmente, para el INDAP La Araucanía es la región más importante en la labor que tenemos que desarrollar, por muchas razones, pero la principal es que la mayor cantidad de usuarios nuestros están concentrados en la región y lamentablemente la mayor pobreza rural también”.

Mientras, el Seremi de Agricultura en la región de La Araucanía recordó que este Plan es parte central del “Gran Acuerdo Nacional por la Paz y el Desarrollo de La Araucanía” anunciado por el Presidente Sebastián Piñera en marzo de este año. Por tal motivo, Araneda recalcó que ésta es una “oportunidad histórica que tiene el Estado para reparar el atraso que presenta la región”.

Cabe destacar que, en la jornada, que tuvo formato de conversatorio, participaron funcionarios de La Araucanía y del nivel central de la Comisión Nacional de Riego (CNR), del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) -incluidos equipos PDTI- del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

21 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

1 día hace