Categorías: Comunas

Trabajo territorial de servicios del agro en La Araucanía para cumplir objetivos del Plan Impulso en materias de riego

El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, encabezó una reunión organizada por la Comisión Nacional de Riego orientada a definir cómo se dará cumplimiento a las metas trazadas, en particular, aumentar la superficie tecnificada en las distintas comunas de la región.

Equipos territoriales del Ministerio de Agricultura en La Araucanía se reunieron en la Comisión Nacional de Riego (CNR) -servicio que tiene un rol clave de coordinación de las acciones que se ejecutan en materia de riego- para diseñar una estrategia de trabajo conjunto orientado a dar cumplimiento a los objetivos del Plan Impulso, en particular respecto a la necesidad de aumentar el riego tecnificado, la disponibilidad del recurso hídrico y la asociatividad.

“La Araucanía es una región con un potencial fantástico, por eso es muy importante y agradezco el trabajo que están haciendo. Hay que tratar de superar los problemas y aquí estaremos como Gobierno para colaborar en todo lo que podamos”, destacó el Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, quien encabezó la jornada junto al Director Nacional del INDAP, Carlos Recondo, y el Seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda.

En ese contexto, el Director Nacional del INDAP expresó que “la coordinación entre los servicios es fundamental para tener un buen resultado y, particularmente, para el INDAP La Araucanía es la región más importante en la labor que tenemos que desarrollar, por muchas razones, pero la principal es que la mayor cantidad de usuarios nuestros están concentrados en la región y lamentablemente la mayor pobreza rural también”.

Mientras, el Seremi de Agricultura en la región de La Araucanía recordó que este Plan es parte central del “Gran Acuerdo Nacional por la Paz y el Desarrollo de La Araucanía” anunciado por el Presidente Sebastián Piñera en marzo de este año. Por tal motivo, Araneda recalcó que ésta es una “oportunidad histórica que tiene el Estado para reparar el atraso que presenta la región”.

Cabe destacar que, en la jornada, que tuvo formato de conversatorio, participaron funcionarios de La Araucanía y del nivel central de la Comisión Nacional de Riego (CNR), del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) -incluidos equipos PDTI- del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

prensa

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

11 minutos hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

2 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

4 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

5 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

6 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

7 horas hace