Categorías: Comunas

Fundación Las Rosas inicia campaña de Navidad para comprar camas clínicas

Bajo el lema “Jesús está enfermo y postrado; esta Navidad regálale una cama clínica”, Fundación Las Rosas invita a darle un mayor sentido a estas fiestas, aportando a la compra de nuevas camas clínicas para los adultos mayores no valentes. Las personas pueden sumarse y hacer su aporte en: www.fundacionlasrosas.cl.

Con la esperanza de llegar al corazón de todos los chilenos, Fundación Las Rosas inició este mes una nueva campaña de Navidad, cuyo objetivo es sumar aportes y adquirir nuevas camas clínicas para los adultos mayores desvalidos, en su mayoría postrados y enfermos, que residen en los 29 hogares que la institución solidaria mantiene en ocho regiones del país.

Apelando a la generosidad de las personas, la campaña pone el acento en aquellas personas mayores que debido a su condición física y de salud no pueden salir de su habitación en estos días y deben mantenerse en cama. “Ojalá podamos regalarles entre todos nuevas camas clínicas, que los ayuden en parte a sobrellevar de mejor forma su situación”, dice la Directora de Desarrollo de Fundación Las Rosas, Claudia Castañeda.

La meta –explica- es sumar más camas clínicas a los hogares, contribuyendo a los cuidados del 58% de los residentes que se encuentran postrados. Para ayudar hay que ingresar al sitio web www.fundacionlasrosas.cl y donar el monto que más les acomode: $10.000; $50.000; $250.000 (media cama), $500.000 (cama completa, con colchón anti escaras, almohadas y sábanas) u otro monto a libre elección; todo aporte es bienvenido.

¿Por qué se necesitan nuevas camas clínica?

De las 2.200 personas que Fundación Las Rosas actualmente acoge en sus hogares, un

58,3% están en condición de postración.

“La población chilena enfrenta una tendencia al envejecimiento que ya golpeó las puertas de nuestros hogares. Hoy los residentes ingresan, en promedio, a los 82 años, con múltiples enfermedades a cuestas y en una situación de vulnerabilidad y pobreza bastante seria. Esto incide fuertemente en nuestros costos operacionales, sobre todo en lo que se refiere a gastos en salud”, explica Claudia Castañeda.

Entre el 2009 y 2017 los gastos de salud de Fundación Las Rosas aumentaron en un 62%, debido a que los adultos mayores se han vuelto cada vez más dependientes.

El 95% de ellos presenta dependencia funcional y el 75% se encuentra en condiciones de hospitalización. “Los hogares se han transformado en verdaderos hogares-hospitales, con la complejidad en la atención que ello implica”, afirma Castañeda.

Hoy existen más de 1.300 adultos mayores en lista de espera para ingresar a un hogar de Fundación Las Rosas y se necesitan habilitar más cupos, con las condiciones adecuadas, para hacer frente a esta demanda.

prensa

Entradas recientes

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

1 hora hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

1 hora hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

3 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

4 horas hace