Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín coordina acciones con Mesa Territorial Winkül Lafquen Mapu

La autoridad provincial, Mauricio Ojeda manifestó su apoyo a los dirigentes de la naciente asociación, quienes buscan limpiar la imagen que la ciudadanía tiene del Pueblo Mapuche.

La nueva mesa territorial ‘Winkül Lafquen Mapu’, actualmente está conformada por 17 comunidades, y en búsqueda de generar acciones para las cuatro mil familias, la directiva se reunió con el gobernador Mauricio Ojeda para lograr un trabajo intersectorial en los distintos territorios de La Araucanía.

El presidente de la mesa territorial, Manuel Levio calificó como fructífera la reunión sostenida con la autoridad. “Lo que buscamos con esto, es lograr un apoyo para hacer una asesoría a todas estas personas que desconocen el funcionamiento de los servicios públicos para lograr a acceder a los beneficios del Gobierno, y así obtener financiamiento para cubrir diferentes necesidades. A la gente hay que enseñarles a pensar”, señaló el dirigente.

Al respecto, el gobernador Mauricio Ojeda, agradeció la confianza de los representantes de las distintas comunidades indígenas, que por medio de su esfuerzo y trabajo buscan limpiar la imagen que actualmente se tiene del Pueblo Mapuche en la región.

“Con esta nueva mesa que se acaba de conformar, el futuro de La Araucanía se llena de esperanza. Es lo que queremos, es lo que realmente conocemos del Pueblo Mapuche, que son trabajadores y que quieren aportar; la idea es acabar con el asistencialismo”, indicó la autoridad provincial.

Algunas de las prioridades que requiere esta asociación indígena radican en lograr que todas las familias pertenecientes a la mesa territorial cuenten con agua potable rural en sus hogares, regularizar el tema de tierras y sistema de electrificación rural.

Por su parte, Levio comentó su deseo de que las empresas inviertan en la región y por otra parte, enseñarles a la mujer y hombre mapuche que pueden ganarse la vida. “Nos hemos organizados con el fin de poder trabajar por nuestra gente con el objetivo de representarlos y ayudarlos con las autoridades de Gobierno”.

En tanto, el gobernador concluyó “la idea es trabajar en equipo, enseñarles a pescar, entregarles las herramientas para que ellos mismos saquen el pescado”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace