Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín coordina acciones con Mesa Territorial Winkül Lafquen Mapu

La autoridad provincial, Mauricio Ojeda manifestó su apoyo a los dirigentes de la naciente asociación, quienes buscan limpiar la imagen que la ciudadanía tiene del Pueblo Mapuche.

La nueva mesa territorial ‘Winkül Lafquen Mapu’, actualmente está conformada por 17 comunidades, y en búsqueda de generar acciones para las cuatro mil familias, la directiva se reunió con el gobernador Mauricio Ojeda para lograr un trabajo intersectorial en los distintos territorios de La Araucanía.

El presidente de la mesa territorial, Manuel Levio calificó como fructífera la reunión sostenida con la autoridad. “Lo que buscamos con esto, es lograr un apoyo para hacer una asesoría a todas estas personas que desconocen el funcionamiento de los servicios públicos para lograr a acceder a los beneficios del Gobierno, y así obtener financiamiento para cubrir diferentes necesidades. A la gente hay que enseñarles a pensar”, señaló el dirigente.

Al respecto, el gobernador Mauricio Ojeda, agradeció la confianza de los representantes de las distintas comunidades indígenas, que por medio de su esfuerzo y trabajo buscan limpiar la imagen que actualmente se tiene del Pueblo Mapuche en la región.

“Con esta nueva mesa que se acaba de conformar, el futuro de La Araucanía se llena de esperanza. Es lo que queremos, es lo que realmente conocemos del Pueblo Mapuche, que son trabajadores y que quieren aportar; la idea es acabar con el asistencialismo”, indicó la autoridad provincial.

Algunas de las prioridades que requiere esta asociación indígena radican en lograr que todas las familias pertenecientes a la mesa territorial cuenten con agua potable rural en sus hogares, regularizar el tema de tierras y sistema de electrificación rural.

Por su parte, Levio comentó su deseo de que las empresas inviertan en la región y por otra parte, enseñarles a la mujer y hombre mapuche que pueden ganarse la vida. “Nos hemos organizados con el fin de poder trabajar por nuestra gente con el objetivo de representarlos y ayudarlos con las autoridades de Gobierno”.

En tanto, el gobernador concluyó “la idea es trabajar en equipo, enseñarles a pescar, entregarles las herramientas para que ellos mismos saquen el pescado”.

prensa

Entradas recientes

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

1 minuto hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace