Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín coordina acciones con Mesa Territorial Winkül Lafquen Mapu

La autoridad provincial, Mauricio Ojeda manifestó su apoyo a los dirigentes de la naciente asociación, quienes buscan limpiar la imagen que la ciudadanía tiene del Pueblo Mapuche.

La nueva mesa territorial ‘Winkül Lafquen Mapu’, actualmente está conformada por 17 comunidades, y en búsqueda de generar acciones para las cuatro mil familias, la directiva se reunió con el gobernador Mauricio Ojeda para lograr un trabajo intersectorial en los distintos territorios de La Araucanía.

El presidente de la mesa territorial, Manuel Levio calificó como fructífera la reunión sostenida con la autoridad. “Lo que buscamos con esto, es lograr un apoyo para hacer una asesoría a todas estas personas que desconocen el funcionamiento de los servicios públicos para lograr a acceder a los beneficios del Gobierno, y así obtener financiamiento para cubrir diferentes necesidades. A la gente hay que enseñarles a pensar”, señaló el dirigente.

Al respecto, el gobernador Mauricio Ojeda, agradeció la confianza de los representantes de las distintas comunidades indígenas, que por medio de su esfuerzo y trabajo buscan limpiar la imagen que actualmente se tiene del Pueblo Mapuche en la región.

“Con esta nueva mesa que se acaba de conformar, el futuro de La Araucanía se llena de esperanza. Es lo que queremos, es lo que realmente conocemos del Pueblo Mapuche, que son trabajadores y que quieren aportar; la idea es acabar con el asistencialismo”, indicó la autoridad provincial.

Algunas de las prioridades que requiere esta asociación indígena radican en lograr que todas las familias pertenecientes a la mesa territorial cuenten con agua potable rural en sus hogares, regularizar el tema de tierras y sistema de electrificación rural.

Por su parte, Levio comentó su deseo de que las empresas inviertan en la región y por otra parte, enseñarles a la mujer y hombre mapuche que pueden ganarse la vida. “Nos hemos organizados con el fin de poder trabajar por nuestra gente con el objetivo de representarlos y ayudarlos con las autoridades de Gobierno”.

En tanto, el gobernador concluyó “la idea es trabajar en equipo, enseñarles a pescar, entregarles las herramientas para que ellos mismos saquen el pescado”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace