Categorías: Salud

Hospital de Lautaro inauguró nueva “Sala Esperanza” para acoger a familiares en situación de duelo

El proyecto busca entregar un espacio que permita vivir con dignidad el proceso de pérdida de un familiar.

Vivir un duelo es una instancia difícil y dolorosa para las personas cercanas a quien fallece; por ello, y con la finalidad de atender las necesidades de la familia del paciente fallecido, de forma acorde con sus creencias y ofrecerles la atención necesaria durante el inicio del duelo hasta el traslado del cuerpo, el Hospital de Lautaro Dr. Abraham Godoy Peña, inauguró la “Sala Esperanza” que les permitirá a las familias vivir este proceso con dignidad y respeto.

La iniciativa nació de un grupo de funcionarios del Servicio de hospitalizados, quienes, con el apoyo de la Dirección, recuperaron una sala, pintaron, hermosearon y acondicionaron con baños y mobiliario.

“Como Servicio de Hospitalización Indiferenciada estamos agradecidos haber sido parte de esta iniciativa y participar activamente en la adecuación y concreción de un lugar acogedor y exclusivo para acompañar a nuestros usuarios en uno de los momentos más tristes de la vida, como es el de la pérdida de un ser querido. Con esto esperamos poder seguir entregando un servicio de calidad y más humano para todos nuestros usuarios, con la calidez y dignidad que se merecen” señaló Luis Garay, Enfermero Supervisor del Servicio de Hospitalizados.

En la nueva “Sala Esperanza” se podrá comunicar el fallecimiento a los familiares y prestar apoyo emocional, en un ambiente que garantice confortabilidad e intimidad, les permitirá a las familias coordinar servicios religiosos y fúnebres, recibir y comunicar a otros familiares la información. En caso de ser detectada una situación de riesgo social, en el lugar se podrá atender a las familias por los profesionales del área social del hospital y, especialmente, entregar las pertenencias que la persona fallecida tenía en su poder al momento del deceso.

“Buscamos que este difícil proceso sea de menos impacto en un lugar donde la familia se sienta menos vulnerable y más acompañada, que pueda recibir las pertenencias de su familiar con cuidado y afecto y no en un pasillo o simplemente en un mesón”, destacó Andrea Carriel, Coordinadora Jefe de Enfermería.

prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

10 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

10 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

10 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

10 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

10 horas hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

10 horas hace