En la Sala cuna “pasitos de amor” del hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro, los niños y niñas, junto a sus padres y funcionarios celebraron el We Tripantü, donde compartieron y degustaron comidas típicas, bailes, usaron las vestimentas apropiadas a la ocasión.
En la oportunidad, la directora de la sala cuna Deyse Aedo, agradeció la participación de los funcionarios del hospital, quienes fueron parte de la organización de la celebración, además realizaron al final un Mizagun, instancia para compartir e intercambiar alimentos, “lo que es muy significativo, ya que propicia un espacio de convivencia y unión en una época del año que tiene un gran significado espiritual, no sólo para el pueblo mapuche, sino para todos quienes vivimos en La Araucanía”.
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…