Categorías: Comunas

Identidad cultural como factor protector del consumo de drogas y alcohol

La valoración de la cultura como factor protector fue el tema central de la Jornada Interculturalidad y Prevención, actividad que fue organizada por el área de prevención del SENDA Araucanía.

La jornada se desarrolló en dos partes, siendo la primera en el campus Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco, donde el profesor Sergio Carihuentru expuso acerca de la cosmovisión mapuche y la convivencia escolar. Más tarde se desarrolló la segunda parte en el salón Ulises Valderrama de la Intendencia Regional, donde fue el turno de los expositores Fernando Toro y Darío De la Fuente, exponiendo el primero sobre orientaciones de interculturalidad y prevención, mientras que De la Fuente expuso sobre experiencias interculturales desde la institución pública: actividad física y juegos mapuche.

Carolina Matamala David, Directora Regional del SENDA Araucanía, destacó el rol de la interculturalidad, sobre todo cuando fomenta la salud, la calidad de vida y el buen vivir. «No hay nada mejor que vivir en armonía con la propia identidad y la propia cultura. Cuando eso se pierde la autoestima disminuye. Y por eso es que fortaleciendo la identidad cultural, el saber de donde venimos y el compartir los significados y tradiciones, se constituye un fuerte factor protector ante el consumo de drogas y alcohol» señaló Matamala, quien agregó que las características culturales de La Araucanía exigen políticas preventivas más pertinentes. «Nosotros no podemos simplemente aplicar una misma política de prevención sin considerar nuestra historia como región y nuestros componentes. Por ello es que para esta jornada convocamos a todos nuestros equipos SENDA Previene de la región a fin de que con esta jornada puedan surgir nuevas y más eficaces estrategias de trabajo.»

La jornada, que duró todo el día, es una de las actividades con las que el SENDA está cerrando su año 2018, y es parte de la oferta preventiva que abarca a establecimientos educacionales, instituciones y empresas laborales y espacios comunitarios.

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

4 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

4 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

4 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

4 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

4 horas hace