Categorías: Actualidad

La Araucanía sorprende a autoridades nacionales con exitosas experiencias de rehabilitación y canoterapia

Jefa Territorial de SENDA María Josefina Pérez, realizó visita a nuestra región siendo Pucón, Temuco y Lautaro algunas de las comunas visitadas acompañada por la Directora Regional de este servicio, Stefany Acuña.

La Jefa Territorial del SENDA Nacional, María Josefina Pérez, realizó una visita a  nuestra región en el marco de jornadas de asesorías técnicas que realiza  esta división territorial, siendo Pucón, Temuco y Lautaro algunas de las comunas visitadas acompañada por la Directora Regional de este servicio, Stefany  Acuña.

En su recorrido pudieron conocer distintas experiencias de trabajo de prevención  y  tratamiento de alcohol y drogas, como fue el caso de la escuela El Claro de Pucón, donde existe un innovador trabajo de Canoterapia que realiza Gendarmería  de Chile con niños con capacidades distintas. Esta actividad fue realizada en el marco de un Convenio del Senda con Gendarmería y la municipalidad de Pucón, donde el equipo docente, junto a los padres y al equipo Senda Previene dieron a conocer  los avances y logros de esta terapia.

En la ocasión también fue visitado el Centro de Tratamiento de Adicciones, CTA de la misma comuna, donde el equipo de tratamiento dio a conocer la experiencia del trabajo realizado, el que fue acompañado por  testimonios exitosos de rehabilitación.

En otra de las actividades fue en Temuco, donde se realizó el primer seminario de deportes y drogas  organizado por  el Senda y el IND, y más tarde las autoridades se trasladaron  hasta la vecina comuna de Lautaro, donde participaron de un encuentro  y conversatorio con la  comunidad.

Finalmente María Josefina Pérez, se refirió satisfactoriamente a todo lo visto en La Araucanía: “Pudimos vivenciar el trabajo que se realiza con la canoterapia, y el impacto que esto ha generado en los alumnos, y cómo se van fortaleciendo los distintos factores protectores  que son clave para nuestros niños. Luego vistamos el Centro de Tratamiento de Adicciones, allí compartimos con el equipo  y  las personas egresadas y vimos también la red de tratamiento, donde se plasma el trabajo que tenemos como  servicio, y además conocimos el trabajo que realiza el previene en Lautaro, comuna que tiene un fuerte componente intercultural.”

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

31 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

47 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace