Categorías: Comunas

Senda Nacional llegó hasta Pucón para conocer inédito programa de Canoterapia con niños con capacidades diferentes

Desde hace un par de meses que el Programa Senda Previene del Municipio de Pucón, decidió implementar un inédito taller de Canoterapia con niños pertenecientes a la opción 4 del programa de integración escolar de la Escuela Municipal El Claro, la que trabaja con niños con capacidades diferentes.

Tras un par de meses desde su implementación y gracias a una convenio entre Senda, el Municipio de Pucón y Gendarmería de Chile, se pudo llevar a cabo este inédito taller con canes especialmente adiestrados para trabajar con niños,  lo que sedujo a la Jefa de la División Territorial de Senda a nivel nacional, Josefina Pérez Cruz, para visitar Pucón e interiorizarse personalmente de esta inédita iniciativa.

“Para nosotros salir de Santiago y ver lo que están haciendo los profesionales en terreno es un gusto, más aún con lo que están realizando acá en Pucón, con la canoterapia. Estamos muy contentos además, porque cuando se produce esta alianza virtuosa entre Senda, Municipio y Gendarmería, se pueden lograr cosas importantes en temas preventivos”.

Cabe destacar que esta terapia que se realiza con canes adiestrados de Gendarmería de Chile, busca fomentar y estimular los procesos educativos y terapéuticos de niños y niñas con capacidades especiales, reforzando de esta manera la labor preventiva que se desarrolla en la comuna, fortaleciendo los factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo.

Al respecto, el alcalde Carlos Barra, manifestó que la visita de la Jefa de la división Territorial Nacional de Senda y de la Directora Regional a Pucón, vienen a ratificar el buen trabajo que está realizando el equipo local. “Estamos muy contentos de ser una comuna innovadora en la ejecución de talleres de canoterapia, más aún con niños con capacidades diferentes, donde se les ayuda a fomentar y estimular los procesos educativos de manera complementaria”, dijo el edil.

Cabe precisar que estos talleres con animales, han sido de gran ayuda durante estos primeros meses de trabajo, ya que les ha permitido a los niños desarrollar ciertas habilidades emocionales y motoras.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace