Categorías: Comunas

Senda Nacional llegó hasta Pucón para conocer inédito programa de Canoterapia con niños con capacidades diferentes

Desde hace un par de meses que el Programa Senda Previene del Municipio de Pucón, decidió implementar un inédito taller de Canoterapia con niños pertenecientes a la opción 4 del programa de integración escolar de la Escuela Municipal El Claro, la que trabaja con niños con capacidades diferentes.

Tras un par de meses desde su implementación y gracias a una convenio entre Senda, el Municipio de Pucón y Gendarmería de Chile, se pudo llevar a cabo este inédito taller con canes especialmente adiestrados para trabajar con niños,  lo que sedujo a la Jefa de la División Territorial de Senda a nivel nacional, Josefina Pérez Cruz, para visitar Pucón e interiorizarse personalmente de esta inédita iniciativa.

“Para nosotros salir de Santiago y ver lo que están haciendo los profesionales en terreno es un gusto, más aún con lo que están realizando acá en Pucón, con la canoterapia. Estamos muy contentos además, porque cuando se produce esta alianza virtuosa entre Senda, Municipio y Gendarmería, se pueden lograr cosas importantes en temas preventivos”.

Cabe destacar que esta terapia que se realiza con canes adiestrados de Gendarmería de Chile, busca fomentar y estimular los procesos educativos y terapéuticos de niños y niñas con capacidades especiales, reforzando de esta manera la labor preventiva que se desarrolla en la comuna, fortaleciendo los factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo.

Al respecto, el alcalde Carlos Barra, manifestó que la visita de la Jefa de la división Territorial Nacional de Senda y de la Directora Regional a Pucón, vienen a ratificar el buen trabajo que está realizando el equipo local. “Estamos muy contentos de ser una comuna innovadora en la ejecución de talleres de canoterapia, más aún con niños con capacidades diferentes, donde se les ayuda a fomentar y estimular los procesos educativos de manera complementaria”, dijo el edil.

Cabe precisar que estos talleres con animales, han sido de gran ayuda durante estos primeros meses de trabajo, ya que les ha permitido a los niños desarrollar ciertas habilidades emocionales y motoras.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace