Categorías: Actualidad

INACAP Temuco conforma Consejo Consultivo para analizar y dar soluciones a las principales problemáticas y necesidades de La Araucanía

Con la participación de más de 60 representantes de empresas y gremios de La Araucanía, en INACAP Temuco se dio inicio a la primera sesión del Consejo Consultivo 2018.

Esta instancia de vínculos de comunicación permanente con el sector productivo público y privado, busca generar espacios de diálogo referente a las necesidades y problemáticas de la Región, con la finalidad de determinar las acciones estratégicas de parte de INACAP para así contribuir al desarrollo local y regional, en los ámbitos productivo, social y cultural.

Así la jornada, este primer Consejo Consultivo INACAP Temuco 2018 se dividió en mesas de trabajo que abordaron cuatro temáticas como el Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Alianza Para Lograr Los Objetivos, Educación de Calidad y Desigualdades, todas problemáticas regionales enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas- “Agenda 2030”.

Sobre este primer encuentro, la Directora de Vinculación con el Medio de INACAP Temuco, Mourete Marín, sostuvo que, “como INACAP, hemos establecido esta instancia de relacionamiento que congregan representantes de nuestro entorno, generando así espacios de diálogos abiertos, transversales y representativos de la sociedad. La idea con estos Consejos es poder levantar información para resolver problemáticas asociadas a la región, a través de nuestras Áreas Académicas y las competencias que ellas tienen, junto a la innovación y transferencia tecnológica”.

“Para nosotros esta primera reunión ha sido muy positiva, porque hemos visto una excelente respuesta y una enorme convocatoria, las discusiones que se dieron en las mesas fueron muy productivas y se están logrando concretar propuestas para comenzar a trabajar en conjunto. Creo que faltan espacios que levanten las necesidades del sector productivo y que además se relacionen con las instituciones de educación superior. Esto es parte de la definición INACAP, que es contribuir al sector productivo con la formación de nuestros estudiantes, por lo tanto, esto es un ejemplo tangible de cómo, desde la relación, se levantan planes de trabajo en conjunto”.

El jefe de servicio vehículos comerciales de Kaufmann, Roberto Loyola, comentó que, “estas actividades son claves en el caso de instituciones educativas como INACAP Temuco, si no escuchan lo que nosotros necesitamos como empresas del rubro estamos perdidos. Nosotros hoy tenemos una necesidad de profesionales con habilidades blandas o de liderazgo que son súper importantes, entonces esto es muy importante y es una de las primeras de muchas reuniones que vamos a desarrollar, y nosotros como Kaufmann buscamos marcar un precedente de lo que necesitamos para tener los mejores profesionales”.

Otro de los participantes fue el presidente de la Asociación de Diseñadores de La Araucanía, Patricio Radován, quien sostuvo que, “esta es una muy buena iniciativa por cuanto que vimos que todas las mesas consultadas, gremios, instituciones y empresas que participaron, plantearon la mirada que cada uno de ellos está teniendo de la Región, y para nosotros como diseñadores es muy interesante escuchar y darnos cuenta que está directamente relacionado con los que nosotros hacemos, es decir, diseño estratégico, una marca que potencie y que conecte todas las grandes actividades que se están haciendo, creo que es importante porque ayuda a perfilar las decisiones académicas y docentes que se vayan tomando”.

El profesional además dijo que, “aquí se están generando grandes lecciones y los directores de carreras pudieron retroalimentar la mirada desde el mundo social, acá se han tocado variados temas y creo que fueron muchos los aspectos que se abordaron, creo que es muy interesante y muy bueno que se sigan realizando este tipo de actividades”.

Mientras que la Vicerrectora de INACAP Temuco, Gladys Brito, dijo que, “este primer Consejo Consultivo ha sido bien interesante, hemos tenido actores de diversos ámbitos y donde han surgido temáticas muy interesantes donde nosotros como Institución nos podemos hacer cargo, ya sea desde el ámbito de la investigación, la innovación o apoyo desde el aula de clases, de tal manera que podamos ir construyendo y satisfaciendo en conjunto las necesidades que efectivamente necesita La Araucanía”.

La primera autoridad de INACAP Temuco además sostuvo que, “con esta iniciativa queremos trabajar en conjunto con los distintos representantes del sector productivo. Estamos formando profesionales que deben insertarse no sólo en la región, en el país y el mundo, por lo tanto, el poder dar respuesta a través de nuestra formación y de nuestra educación en distintos ámbitos de competencias es también lo que va a ir dando una solución al sector empresarial y al desarrollo económico del país”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

45 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

46 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

51 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace