Categorías: Actualidad

Iniciativa de Pucón de eliminar las bolsas plásticas será replicada a nivel nacional

El próximo mes el Ministerio de Medio Ambiente enviará una indicación sustitutiva al Congreso para prohibir su circulación en el comercio a nivel nacional.

Cuatro años han pasado desde que la Municipalidad de Pucón -a través de su Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA)-, haya tomado la decisión de erradicar y minimizar la bolsas plásticas en el comercio, siendo la primera comuna del país en iniciar esta medida desde el año 2014. Hoy el ministerio de la cartera informó que el próximo mes enviará una indicación sustantiva al Congreso para prohibir su circulación en el comercio a nivel nacional, incluida las bolsas biodegradables.

La noticia fue aplaudida por parte del municipio lacustre, quienes desde el año 2013 comenzaron un trabajo de protocolos con el comercio de la ciudad, lo que terminó siendo, hasta el día de hoy, un significativo aporte en la descontaminación del paisaje, según comentó la directora de Daoma, Evelyn Silva, quien fue la creadora de esta medida municipal.

“Ha sido un proceso participativo, de compromiso por parte de la ciudadanía, más que una exigencia de ordenanza municipal; han sido protocolos de acuerdo, en los cuales se han llevado de buena manera y, sobre todo, las buenas prácticas de minimización y erradicación de las bolsas plásticas, que ha sido un ejemplo para otras comunas del país”, precisó Silva.

Por su parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, dijo que esta iniciativa ha resultado de la forma que esperaban los funcionarios municipales. “Obviamente hubo algunos improvistos en el inicio, pero finalmente ha sido mejorando cada año. Lo bueno, es que ha sido un compromiso ciudadano, del comercio, donde las personas han aprendido y socializado con esta medida que busca minimizar el impacto que generan las bolsas plásticas en el ecosistema”.

La nueva prohibición que desarrollará el Ministerio de Medio Ambiente tendrá su aplicación en todo el país, cuya propuesta es que entre en vigencia en el plazo de un año contando desde su publicación en el Diario Oficial, con excepción en las micro, pequeñas y medianas empresas, ahí las disposiciones de la ley entrarán en vigencia en el plazo de dos años.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace