Categorías: Actualidad

Intendenta Barrientos destacó Programa de reparación de víctimas de violencia rural que el 2017 entregó más de mil 980 millones

La autoridad entregó resultados del programa año 2017.

“Estamos reparando y poniendo en valor nuevamente los sistemas productivos que se han visto afectados por hechos de violencia” fueron las palabras de la Intendenta Nora Barrientos, en el marco de una reunión sostenida con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), ente encargado de ejecutor y beneficiarios del programa denominado Plan Comunal Especial de Reposición de las Actividades Económicas que Resulten Afectadas por Eventos de Violencia Rural.

En el lugar las autoridades conocieron la experiencia de los beneficiarios, que a la fecha en la región suman un total de 67 casos aprobados por el Comité Técnico Regional, considerando una inversión de más de mil 980 millones de pesos, los que se han destinado mayoritariamente a la compra de activos fijos como maquinarias y equipamiento en general, que han permitido a los beneficiarios reemprender y/o mejorar sus capacidades productivas.

“Por primera vez el año 2017 se han asignado 3 mil millones de los cuales en la región de La Araucanía se han asignado ya 67 subsidios por mil 980 millones para comprar, por ejemplo, camiones que prestan servicios a algunas empresas, maquinaria agrícola y otros que se vieron afectados por hechos de violencia, donde muchos de ellos vieron mejorados sus medios de producción”, indicó la Intendenta Nora Barrientos.

En tanto, la Directora regional de Sercotec, ente encargado de ejecutor, Paola Moncada, enfatizó el apoyo otorgado. “Hay que decir que en su mayoría se trata de empresas de menor tamaño que se han visto afectadas por situaciones de violencia, y como entidad ejecutora nuestro rol es, precisamente, acompañar a estas empresas que se pongan de pie entregando asesoría técnica a través de un equipo que exclusivamente apoya este proceso, por ello estamos contentos de esta ejecución y de haber acompañado a 67 familias”, sostuvo.

Itiel Valenzuela, conductor de camiones y beneficiario del programa valoró el plan, indicando que “este es un gran impulso que nos dio el Gobierno para seguir con nuestras actividades laborales. Ahora contamos con camiones de mejor año por tanto nos va a permitir tener una buena temporada de traslado de material. El proceso fue rápido”, dijo.

Para el 2018 se contempla incluir a aquellas víctimas que han sido afectadas con la pérdida de sus hogares, por ello cabe recordar que las postulaciones a dichos subsidios son voluntarias y se deben presentar a las gobernaciones y a la intendencia, organismo que califica la “condición de víctima”, para hacer efectivo el traspaso de recursos.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace