Categorías: Salud

Seremi de Salud intensifica fiscalizaciones a locales de comida por llegada de peregrinos

En el marco de la visita del Papa Francisco este 17 de enero a la región de la Araucanía, la SEREMI de Salud ha intensificado las fiscalizaciones a los distintos locales de comida en las comunas donde llegarán los peregrinos en estos días. Por lo anterior, la Autoridad Sanitaria ha reforzado su trabajo preventivo ante el aumento de los brotes de La Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA) en temporada primavera-verano.

En este contexto, el Seremi de Salud, Dr. Carlos González junto a funcionarios del Departamento de Acción Sanitaria de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, llegaron hasta un concurrido y céntrico restaurant de la capital regional, para fiscalizar sus instalaciones. Respecto a esto, el Dr. González declaró “llevamos meses preparando esta visita (Papal), tanto desde el punto de vista global como también desde el punto de vista exclusivamente sanitario, desde lo que pasa en la red de atención de salud en toda la región, por la mayor afluencia de personas que vamos a tener y para lo cual estamos preparados, como también en materia de salud pública, especialmente en materia de prevención de enfermedades”, sentenció la autoridad.

Hasta la fecha se han fiscalizado 83 locales de comida en las comunas de Temuco, Victoria, Curacautín, Angol, Pitrufquén, Imperial y Lautaro, de los cuales a 44 se les ha iniciado sumario sanitario y 4 locales han quedado con prohibiciones de funcionamiento.

Durante las fiscalizaciones se verifica “desde la dotación de agua potable, la correcta disposición de alimentos, el proceso de los alimentos desde una zona más sucia hasta una zona más limpia, ir verificando que no haya entrecruce de actividades y que no se produzca contaminación cruzada, verificamos que no haya demostraciones de plagas” explica, Ximena Palominos, Jefa (s) del Subdepartamento de Inocuidad Alimentaria.

A su vez, se fiscalizó que la estructura, maquinaria y todo el mobiliario que esté en contacto con los alimentos, se mantenga en excelentes condiciones de higiene. Todo ello, para velar por el cumplimiento del Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales y de Seguridad Básicas en lugares de uso público, además del cumplimiento del Reglamento Sanitario de los Alimentos.

Consumo seguro de alimentos

Es en el período de primavera-verano cuando se experimenta un aumento en casos de brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, que se originan por la ingestión de alimentos y agua con agentes contaminantes (virus, parásitos, protozoos, bacterias o sus toxinas), en cantidades suficientes para afectar la salud de la(s) persona(s) que las consuman. Esta enfermedad provoca manifestaciones digestivas y dolor abdominal, aunque también pueden generar otros síntomas como fiebre, enrojecimiento de la piel, taquicardia, y en los casos más graves, como la hepatitis y meningitis.

Para evitar enfermedades transmitidas por Alimentos, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Comprar y consumir alimentos sólo en recintos autorizados por la Seremi de Salud.

• Lavarse bien las manos con agua y jabón ante de comer, al preparar alimentos, y después de ir al baño o mudar a los lactantes.

• Manipular por separado los alimentos crudos (carnes, pescados, mariscos, verduras) de los demás productos, para evitar la contaminación cruzada.

• Consumir los alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos.

• Comer cocidas las frutas, verduras y hortalizas que crecen a ras del suelo.

• Mantener los alimentos a temperatura segura (que los productos refrigerados estén a menos de 5º y los platos calientes a más de 65º).

• No comer mayonesa casera (debido al huevo crudo).

• Utilizar sólo agua potable. Si no hay, hervirla al menos 3 minutos y dejar enfriar.

• Asear y desinfectar los mesones y cubiertas donde se prepara alimentos.

• Mantener limpios baños y cocinas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace