Categorías: Actualidad

Intendenta Barrientos detalló cómo se prepara la región en áreas de salud y transporte para la visita del Papa Francisco

La jefa regional entregó a la prensa los detalles de los preparativos para la visita del papa Francisco que tendrá lugar este 17 de enero en La Araucanía.

Este lunes la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, presidió una reunión en la que participó la Seremi de Salud, Seremi de Transporte, rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez y Carabineros, en la que se dio a conocer el detalle del trabajo coordinado de los servicios e instituciones en torno a los preparativos para la visita del Papa Francisco a la región.

En la ocasión, la jefa regional indicó que es necesario que la ciudadanía conozca las acciones que se implementarán, considerando que este evento de carácter masivo tendrá gran impacto en el habitual funcionamiento de Temuco y Padre Las Casas, por ello enfatizó en que “queremos ir comunicado a la comunidad de manera progresiva toda la información y los procesos que hemos venido trabajando durante largos meses para que la visita del Santo Padre de este próximo 17 funcione sin ningún contratiempo”, sentenció Barrientos.

La autoridad agregó que es importante que la ciudadanía “use las vías que están diseñadas para el tránsito vehicular, también para los que vayan a peregrinar y también para los visitantes que lleguen desde el extranjero, ojalá la mayoría de los ciudadanos ese día no use sus vehículos particulares sino que se desplace a pie o en transporte público. Por ende están todas las condiciones para que, respetando este diseño, la gente se desplace con la mayor de las facilidades”, dijo la Intendenta.

El rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, aprovechó para informar que existen disponibles 15 mil entradas para quienes aún no han podido obtener una. “hemos decidido imprimir 15 mil entradas las que vamos a poner a disposición en tres lugares: oficina de turismo de la municipalidad de Temuco que se encuentra en la plaza, en la oficina de informaciones del campus San Francisco de la UC y en la ex casa central que es el campus Sergio Contreras, don sólo se deben acercar y entregar su nombre y rut”.

Carabineros por su parte, explicó que “desde el día 4 de enero ya empezamos a desplegar lo que tenemos considerado en esta planificación con todo el reforzamiento a las zonas fronterizas, además son aproximadamente 3.800 carabineros que llegarán de otras regiones los que sumados a los de nuestra región suman cerca de 4.200 que van a cubrir servicios integrales”, dijo el jefe de la Novena Zona de Carabineros, general Andrés Gallegos, quien agregó que  “la idea es que todas las personas puedan comprender que esto va a generar un impacto en las calles principalmente cercanas al lugar del evento, por ende hemos tomado las medidas de mitigación para evitar mayores problemas pero necesitamos de la compresión de la ciudadanía”, sostuvo.

Las calles que estarán cerradas serán: Avenida Caupolicán entre Huérfanos y Puente Cautín (desde las 00:00 a 16:30 hrs); Avenida Longitudinal Sur entre Puente Cautín y Peaje Licanco (desde las 00:00 a 16:30 hrs) y Ruta 5 Sur entre Acceso Norte By pass y Peaje Quepe (desde las 06:00 a 16:30 hrs)

Existirán 9 mil 650 estacionamientos en áreas habilitadas sector Temuco, 725 disponibles en Easton Outlet Mall que suman en total 10 mil 375 estacionamientos disponibles.

Finalmente la Seremi de salud explicó que se han llevado a cabo diversas fiscalizaciones preventivas en locales de uso público como hoteles, hostales, terminales de buses y aeropuerto. Se han fiscalizado además los campings en comunas priorizadas para verificar que se cumpla con las condiciones sanitarias reglamentarias y principalmente para prevenir contagio por Hantavirus. Se ha reforzado también la vigilancia epidemiológica en los pasos fronterizos y en la red asistencial de toda la región.

Seremi de Salud Subrogante, Loreto Uribe indicó que “es importante que la ciudadanía sepa que existe un reforzamiento de la red asistencial, pero además seguir ciertas recomendaciones mínimas considerando altas temperaturas que podrían esperarse ese día, por tanto mantenerse hidratado, con ropa ligera y bloqueador solar, contar con la cantidad de medicamentos necesarios y su carnet de controles al día para los pacientes crónicos, acampar en camping habilitados y mantener un buen manejo de la basura para prevenir el hanta virus, son sólo algunas recomendaciones”, sentenció.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace