Categorías: Comunas

Intendente Mayol firma propuesta de inversión de $373 mil millones para mejorar la salud en La Araucanía

Un mensaje con una histórica propuesta de programación de inversión en la red de salud pública de La Araucanía por $373 mil millones, para el período 2018-2023, fue firmado por el Intendente Luis Mayol, en una ceremonia que contó con la presencia de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la Presidenta del Core, Jacqueline Romero.

Según detalló el Intendente, este convenio, “que va en el sentido de lo que el Presidente Piñera ha señalado, de transformar La Araucanía en una región con una infraestructura de primer nivel, y ojalá la mejor del país”, considera un aporte del 78,21% del Ministerio de Salud y el 21,79% del Gobierno Regional.

La primera autoridad regional, dijo que esta propuesta considera recursos para financiar estudios en la red de atención, en la construcción de establecimientos de alta, mediana y baja complejidad, consultorios, postas de salud rural, la adquisición y entrega de ambulancias y vehículos de transportes de pacientes, y de sistemas de radiocomunicaciones.

“En lo seis años, con los recursos anunciados, veremos terminado el Hospital Mauricio Heyermann de Angol, el Centro de Radioterapia de la Región de la Araucanía, el Complejo asistencial de Padre Las Casas, y los hospitales de Villarrica, Toltén, Vilcún, San Agustín de Collipulli, Curacautín y Lonquimay, además con inversiones en los centros de salud familiar de Lautaro, Imperial, Villarrica, Trovolhue, Perquenco, Curarrehue y Victoria, y también con 9 postas, de las cuales 2 son de Cautín y 7 en Malleco”, indicó Mayol.

“Estamos muy contentos, se están cumpliendo las promesas que hicimos en un momento determinado, nos visita nuestra ministra Cecilia Pérez, estamos con gran parte del Core, con su Presidenta, con quién hemos trabajado muy coordinadamente todos estos proyectos que van en beneficio de la región, sin colores políticos de ninguna especie, sino empujando el carro de La Araucanía, porque estamos todos hoy día con la mentalidad y el corazón puesto de sacarla adelante, tal cual nos ha encargado el Presidente de La República, que la tiene dentro de sus cinco ejes de su Gobierno”, expresó el Intendente Mayol.

La Ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, destacó el mandato del Presidente Piñera de fortalecer, “tal como lo ha dicho en Intendente en conjunto con los consejeros regionales, una de las prioridades de los chilenos y por cierto, de los habitantes de esta región, como es mejorar la calidad de la salud no solamente en atención, sino que también en infraestructura”, manifestó.

“Acá se releva lo importante que es la unidad, lo importante que es el diálogo, de los distintos sectores políticos, porque cuando nos ponemos de acuerdo, como está pasando en esta región, a quienes les va bien es a las familias de La Araucanía”, añadió la Ministra Cecilia Pérez.

Finalmente, la Secretaria de Estado destacó la materialización de un nuevo centro de oncología en Temuco, “que viene además a recoger lo que ha sido el mandato del Presidente en las últimas semanas, de apresurar la tramitación de la Ley del Cáncer”, puntualizó.

La ceremonia, contó además con la asistencia del Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, eel alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, la Seremi de Salud, Katia Guzman, la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, el Director del Hosspital Hernán Henríquez de Temuco, Heber Rickenberg, los consejeros Gilda Mendoza, Carmen Phillips, Juan Carlos Beltrán, Eduardo Hernández, Miguel Ángel Contreras y Rolando Flores.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace