Categorías: Comunas

Intendente Mayol prioriza $4 mil 600 millones para megaproyecto de agua potable rural

Iniciativa considera 600 viviendas rurales ubicadas en las comunas de Cunco y Padre Las Casas. Redes de distribución de agua tendrán una extensión de 102 kilómetros lineales.

Más de 2 mil 500 habitantes de un extenso sector rural que incorpora a las comunas de Cunco y Padre Las Casas, se verán beneficiados con la materialización del proyecto de agua potable rural que desde hace ocho años venían gestionando ante las autoridades.

La decisión del financiar esta iniciativa fue anunciada por el Intendente Luis Mayol, durante una ceremonia en la cual firmó el mensaje respectivo al Core, que considera el diseño y construcción de este Sistema de Agua Potable Rural, que tiene un costo de $4 mil 600 millones, a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Hidráulicas.

El acto, contó con la presencia del Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, la Presidenta del Core, Jacqueline Romero, el Seremi del Mop, Henry Leal, los diputados Sebastián Álvarez, René Manuel García y Andrés Molina, el consejero Hilario Huirilef, concejales de Cunco, dirigentes del Comité de Agua Potable Rural Fajas, dirigentes sociales y beneficiarios del proyecto.

Según informó el Intendente Luis Mayol, esta iniciativa beneficia a más de 600 viviendas ubicadas entre las fajas 4.000 y 26.000, en la comuna de Cunco y los sectores Chorrillos, Yolanda, María Luisa, El Solar, Miraflores y Santa Ángela, en la comuna de Padre Las Casas.

La autoridad destacó la ingeniería de la obra, que contempla una planta de con capacidad para 200 mil litros de agua, redes de impulsión de 7,4 kilómetros de extensión, un estanque de 50 mil litros, y redes de distribución que suman un total de 102 kilómetros.

“Nosotros sabemos que estos proyectos son los que el Presidente de La República nos encargó que teníamos que aprobar, a la gente más vulnerable es la que tenemos que apoyar, y muchas comunas que se nos quejan que hemos preferido a otras, pero todo depende de los proyectos, hay comunas que tienen buenos equipos y hacen buenos proyectos como Cunco”, destacó la primera autoridad regional.

“Hoy es un gran día para muchas familias de Cunco y Padre Las Casas, un comité de agua potable que trasciende a dos comunas y que se gestó en la comuna de Cunco, sus dirigentes son de acá, y felicitar el trabajo del alcalde Don Alfonso Coke y su equipo de trabajo y a los dirigentes que han trabajado arduamente, para sacar este proyecto adelante, y obviamente la voluntad del Consejo Regional también, que como prioridad tiene el agua potable rural, y no tengo ninguna duda que va a ser votado en forma unánime”, expresó la Presidenta del Core, Jacqueline Romero.

El Alcalde Alfonso Coke, junto agradeció al Intendente Mayol, al apoyo del diputado García, a la dirigente del Comité, Ruth Romero, “que ella nunca bajó los brazos, siempre buscó apoyo para logra el RS, yo creo que hoy día estamos contentos, hemos dado un paso muy importante y a la Presidenta del Core, que comprometió el apoyo para este proyecto, el más grande de la Región de La Araucanía, con 4 mil 700 millones”, señaló el edil.

“Nosotros empezamos con este proyecto de agua potable el 2011, pasamos varios procesos, primero éramos dos comunidades solamente las que empezamos este proyecto, de ahí nos fusionamos en uno solo, porque eran tres comités distintos, en gestión con el alcalde, agradecerle nuevamente a don Alfonso, por todo su apoyo que nos dio, con el diputado García, que cada vez que yo necesito hablar con él está ahí, para poder solucionar algunos problemas, entonces más que nada agradecer porque aquí no sólo ha sido el impulso mío, sino también de mucha gente que ha ido detrás, los otros dirigentes”, señaló la Presidenta del Comité de APR, Ruth Romero.

Finalmente, el diputado René Manuel García dijo sentirse orgulloso del trabajo de la Presidenta del Comité de Agua Potable Rural, Ruth Romero y el Alcalde Alfonso Coke. “Yo miro a Cunco y digo que este era el Cunco que no teníamos antes, este es un Cunco nuevo y floreciente, este es el Cunco que todos nos merecíamos, esta ciudad, que ya no es un pueblito, es una ciudad, la gente quiere venirse a vivir a Cunco, estamos cerca de todo, tenemos emprendimientos en todo sentido y lo que es mejor tenemos la gente que ha entendido que Cunco es el futuro de la Novena Región”, señaló el parlamentario.

prensa

Entradas recientes

PDI abre nuevo proceso de postulación para agentes policiales: convocatoria abierta hasta el 2 de mayo

La institución busca incorporar 250 nuevos agentes en el marco de la ley de aumento…

5 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a 3 sujetos por robo con intimidación que afectó a locales de expendio de alcoholes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres sujetos, mayores de edad,…

19 minutos hace

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

36 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

48 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

59 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

2 horas hace