Categorías: Actualidad

IPS–ChileAtiende y Seremi del Trabajo, efectúan urgente llamado a los extranjeros irregulares que aún no realizan el proceso de regularización

El Proceso de Regularización Migratoria comenzó el lunes 23 de abril y tiene dos fechas de términos para diferentes perfiles de extranjeros irregulares en Chile. Extranjero que ingresó por pasos no habilitados o clandestinos (eludiendo control migratorio) desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo de 2018 (30 días, solamente) y extranjero con permiso de turismo vencido, con visación de residencia vencida, con permiso de turismo vigente al 8 de abril, con solicitud de residencia o reconsideración en trámite y los que realicen actividades remuneradas sin autorización migratoria, desde el 23 de abril hasta el 22 de julio de 2018 (90 días).

Un importante llamado a los extranjeros que ingresaron al país, por pasos no habilitados y que se encuentran en suelo nacional, realizó, el seremi del Trabajo y Previsión Social, el IPS y su red de atención ChileAtiende. Cabe señalar que el plazo máximo, para la regularización de esta situación, es hasta el 23 de mayo de 2018 y pasada esta fecha, no podrán presentar sus antecedentes, por cuanto, arriesgan multas y deportación, ser trasladados a sus países de origen.

A la fecha, la red de atención ChileAtiende, tiene muy buenos números en trámites realizados a migrantes, así lo señaló el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz “tenemos sobre 1300 personas que ya han regularizado su situación en las oficinas de ChileAtiende. Es una cifra bastante buena en La Araucanía, ya que el universo de migrantes, en la región, es de alrededor de 3000 extranjeros, solamente nosotros estamos atendiendo cercanos al 50% en toda La Araucanía”

La idea es que los extranjeros que no han realizado la regularización, a la brevedad posible, puedan acercarse a los 18 Centros de Atención Previsional Integral (CAPRI) regionales de la red de multiservicios del Estado ChileAtiende, a las Oficinas del Departamento de Extranjería y Migración o a las Oficinas de la Gobernación más cercana, para regularizar su situación actual.

El director de IPS La Araucanía y la red ChileAtiende, Julio Contreras, recalcó la importancia de cumplir con el proceso de regularización “estamos haciendo un llamado que va dirigido a los extranjeros que ingresaron al país por pasos no habilitados. Todas estas personas tienen solo un mes para su proceso de regularización, iniciamos el 23 de abril y finaliza el 23 de mayo, posterior a esto, no va a existir otra posibilidad de regularización”

Los trámites se atenderán, de lunes a jueves, entre 08.30 y 15.30 horas, los viernes la atención se desarrolla hasta las 14.00 horas. Recalcar que ChileAtiende posee más de 80 funcionarios del IPS La Araucanía que han sido capacitados para atender este tipo de trámite.

Una vez concluidos los tramites de regularización, se llamará a quienes se hayan inscrito y se les solicitará el certificado de antecedentes penales del país de origen y cuando corresponda otorgar el visado respectivo, se deberá pagar 90 dólares en moneda nacional (menores de 18 años están exentos de pago).

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

3 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

4 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

4 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace