Categorías: Comunas

José Miguel Martabid es el nuevo Presidente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía

El empresario, dueño de Empresas Martabid, reemplazará a Ramón Navarrete asumiendo el cargo por los próximos tres años.

Tras una reunión extraordinaria realizada este miércoles 12 de diciembre en dependencias de Corparaucanía, el Comité de Administración del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía eligió como nuevo Presidente de esta mesa directiva al empresario José Miguel Martabid, quien reemplazará en el cargo a Ramón Navarrete, gerente general de Centec quien estuvo 7 años liderando este enclave ubicado en Lautaro.

En la oportunidad también se definió a Álvaro Sandoval, de la empresa Espol, como el nuevo secretario de este directorio, que está conformado por tres representantes de propietarios del Parque -quienes fueron elegidos el pasado 26 de noviembre durante la Asamblea Anual de propietarios del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía- y cuatro representantes de Corparaucanía, al ser ésta la corporación dueña del Parque.

José Miguel Martabid asume de esta forma un rol no tan desconocido, al haberse desempeñado hace unos años como Presidente de Corparaucanía y por ende asistir regularmente al directorio del Parque, pero aún así sostiene que se trata de un tremendo desafío tanto personal como profesional, al considerar que el Parque tiene mucho potencial para generar empleos de buena calidad en la región.

“Y éstos se generan creando polos productivos e industrias que se desarrollen en forma armónica con el medioambiente, cosa que ocurre en el Parque Industrial que tiene toda la instalación sanitaria y de agua potable necesaria para funcionar, además de una conectividad espectacular con la ruta 5 y un potencial tremendo al contar con una línea férrea atrás, que pudiera servir para transportar y distribuir los productos de las empresas”, comenta el nuevo Presidente.

Martabid, quien es ingeniero civil y dueño de Empresas Martabid, además espera que durante su mandato se potencie el área de servicios del Parque, para que las empresas tengan a mano los requerimientos que sus trabajadores necesitan para poder laborar cómodamente en el lugar. “Queremos que el Parque tenga una visión a largo plazo y siga creciendo, atrayendo a empresarios nacionales e internacionales a los cuales invito a analizar y ver todas las bondades que tenemos para ofrecerles”, concluye.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace