Categorías: Comunas

José Miguel Martabid es el nuevo Presidente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía

El empresario, dueño de Empresas Martabid, reemplazará a Ramón Navarrete asumiendo el cargo por los próximos tres años.

Tras una reunión extraordinaria realizada este miércoles 12 de diciembre en dependencias de Corparaucanía, el Comité de Administración del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía eligió como nuevo Presidente de esta mesa directiva al empresario José Miguel Martabid, quien reemplazará en el cargo a Ramón Navarrete, gerente general de Centec quien estuvo 7 años liderando este enclave ubicado en Lautaro.

En la oportunidad también se definió a Álvaro Sandoval, de la empresa Espol, como el nuevo secretario de este directorio, que está conformado por tres representantes de propietarios del Parque -quienes fueron elegidos el pasado 26 de noviembre durante la Asamblea Anual de propietarios del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía- y cuatro representantes de Corparaucanía, al ser ésta la corporación dueña del Parque.

José Miguel Martabid asume de esta forma un rol no tan desconocido, al haberse desempeñado hace unos años como Presidente de Corparaucanía y por ende asistir regularmente al directorio del Parque, pero aún así sostiene que se trata de un tremendo desafío tanto personal como profesional, al considerar que el Parque tiene mucho potencial para generar empleos de buena calidad en la región.

“Y éstos se generan creando polos productivos e industrias que se desarrollen en forma armónica con el medioambiente, cosa que ocurre en el Parque Industrial que tiene toda la instalación sanitaria y de agua potable necesaria para funcionar, además de una conectividad espectacular con la ruta 5 y un potencial tremendo al contar con una línea férrea atrás, que pudiera servir para transportar y distribuir los productos de las empresas”, comenta el nuevo Presidente.

Martabid, quien es ingeniero civil y dueño de Empresas Martabid, además espera que durante su mandato se potencie el área de servicios del Parque, para que las empresas tengan a mano los requerimientos que sus trabajadores necesitan para poder laborar cómodamente en el lugar. “Queremos que el Parque tenga una visión a largo plazo y siga creciendo, atrayendo a empresarios nacionales e internacionales a los cuales invito a analizar y ver todas las bondades que tenemos para ofrecerles”, concluye.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

33 minutos hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

1 hora hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

2 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

2 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

3 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

4 horas hace