Categorías: ComunasEventos

Jóvenes de ascendencia italiana participan en proyecto de emprendedores en Temuco

El propósito es generar una red social y empresarial y de acercamiento a las regiones de Chile, donde hay una activa presencia de italianos y sus descendientes.

Acogiendo una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, jóvenes de ascendencia italiana e italianos recientemente establecidos en Chile, han sido convocados a encuentros que les permitan intercambiar experiencias para sus desarrollos personales y empresariales con el apoyo del Comité para los Italianos en el Extranjero de Chile (Comités Chile).

La primera de estas convocatorias tendrá lugar el 14 de diciembre en Temuco, haciéndolo coincidir con la celebración del 113º Aniversario de la Fratellanza Italiana, una de las más antiguas instituciones en el país, y se realizará en las SOFO (Sociedad de Fomento), donde estarán el embajador de Italia en Chile y representantes de entidades y corporaciones italianas que operan en el país.

Según informó el presidente de Comités Chile, Claudio Curelli, estos encuentros apuntan a generar una red de participación en torno al origen italiano, su cultura y tradiciones, que les permita a las nuevas generaciones desarrollarse en el país que sus ancestros escogieron para vivir, y también para facilitar la inserción de jóvenes emprendedores procedentes de la Península que en el último tiempo han estado llegando al país.

“Los ejes de este encuentro en Temuco y que luego se realizarán en La Serena y Valparaíso es la juventud y los emprendimientos ítalo chilenos. En esta reunión esperamos reunir a gente no solo de la Araucanía, sino también de Chillán, Concepción, Capitán Pastene, Valdivia, Lanco, Osorno y Puerto Montt, donde hay una activa presencia de italianos y sus descendientes”, agregó el presidente de Comités Chile.

“Vamos a fomentar y favorecer el “Sistema Italia” que representa la capacidad de trabajar coordinadamente tanto en el tejido social como empresarial italiano, que ha llevado a Italia a ser la quinta economía mundial. Uno de los desafíos en Chile es crear una red que pueda convertirse en vehículo y articulador de los diferentes y variados aspectos de la presencia italiana en el país”, dijo Claudio Curelli.

Entre las entidades participantes estará la Cámara de Comercio Italiana de Chile, que preside el empresario Luciano Marrocchino, que viene desarrollando una política de acercamiento a las regiones y con emprendedores ítalo chilenos. La participación es gratuita y existe la posibilidad de financiar parte el costo del transporte de los inscritos. Inscripciones en comites@comites.cl o a través de Ignacia Migliaro +569 8903 3847 y Angela Ravizza +569 9224 1095

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

19 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

30 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

35 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

43 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

48 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace