Destacar, que en una primera etapa de esta iniciativa, fueron los internos del Centro Penal de la comuna, quienes colaboraron blanqueando los muros para comenzar con los diseños de las diferentes obras.
Por otro lado, la creación, denominada “Un mural en contexto de nuestra historia”, contó además con la colaboración de 11empresas privadas de la comuna y el trabajo de los estudiantes, quienes eligieron como temática de sus pinturas una leyenda, una conmemoración o hito cultural de Villarrica.
“Queremos agradecer a quienes participaron de esta innovadora iniciativa que buscó rescatar parte de la historia de nuestra hermosa Villarrica, a Gendarmería, alumnos, profesores y apoderados de los colegios participantes, además de la empresa privada y equipos municipales. El llamado es a nuestros vecinos y a quienes nos visitan para que cuiden este trabajo que recuperó este espacio público y que formará parte del paisaje de este hermoso borde ribereño”, indicó el alcalde Pablo Astete.
Los establecimientos educativos participantes fueron: Claudio Arrau, Liceo Libertad de Licán Ray, Pedro de Valdivia, Santa Cruz, Saint Matthew, Escuela Municipal Beato Luis Orione, Escuela Voipir de Ñancul, Juan XXIII, Alberto Hurtado y colegio Filadelfia, además de la Escuela Industrial San José que participó en el Cuadrangular de Fútbol Playa, que se realizó paralelamente a la actividad y que tuvo como invitado al Club Deportivo Pilmahue, con su plantel completo oficial.
El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…
El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…
En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…
El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…
Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…