Categorías: Comunas

Jóvenes de Villarrica vistieron de colores los muros de la Costanera

Impulsando el sentido de pertenencia local, la Municipalidad de Villarrica, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, gestó un innovador proyecto el que consistió en plasmar en muros de la Costanera de la ciudad, parte de la historia de Villarrica, a través del arte del muralismo y en el cual participaron 11 establecimientos educacionales de la comuna, particulares subvencionados y municipales, de sectores tanto urbanos como rurales, incluidos Ñancul y Licán Ray.

Destacar, que en una primera etapa de esta iniciativa, fueron los internos del Centro Penal de la comuna, quienes colaboraron blanqueando los muros para comenzar con los diseños de las diferentes obras.

Por otro lado, la creación, denominada “Un mural en contexto de nuestra historia”, contó además con la colaboración de 11empresas privadas de la comuna y el trabajo de los estudiantes, quienes eligieron como temática de sus pinturas una leyenda, una conmemoración o hito cultural de Villarrica.

“Queremos agradecer a quienes participaron de esta innovadora iniciativa que buscó rescatar parte de la historia de nuestra hermosa Villarrica, a Gendarmería, alumnos, profesores y apoderados de los colegios participantes, además de la empresa privada y equipos municipales. El llamado es a nuestros vecinos y a quienes nos visitan para que cuiden este trabajo que recuperó este espacio público y que formará parte del paisaje de este hermoso borde ribereño”, indicó el alcalde Pablo Astete.

Los establecimientos educativos participantes fueron: Claudio Arrau, Liceo Libertad de Licán Ray, Pedro de Valdivia, Santa Cruz, Saint Matthew, Escuela Municipal Beato Luis Orione, Escuela Voipir de Ñancul, Juan XXIII, Alberto Hurtado y colegio Filadelfia, además de la Escuela Industrial San José que participó en el Cuadrangular de Fútbol Playa, que se realizó paralelamente a la actividad y que tuvo como invitado al Club Deportivo Pilmahue, con su plantel completo oficial.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

3 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

4 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

4 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

4 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

4 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

4 horas hace