Categorías: Eventos

La Semana de las Tradiciones Chilenas se viven en el Parque Charles Caminondo

Luego de 23 años de trayectoria el evento diciochero ha logrado convertirse en el más importante de la región.

La actividad organizada por la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco tendrá como escenario habitual el Parque Charles Caminondo, ubicado en el acceso norte a Temuco y donde los visitantes podrán encontrar más de 150 expositores, con lo mejor de las costumbres chilenas,  comidas y bebidas típicas, junto a la música y el baile nacional que invitan a la comunidad a disfrutar de lo nuestro.

Marcelo Zirotti, Presidente de SOFO, enfatizó que la trayectoria de este evento lo convierte en el más importante de la región, “Estamos cumpliendo con el objetivo para lo que fue creada, como es rescatar el espíritu de nuestra cultura que nos une en una tradición familiar y de valores nacionales”, dijo.

Resaltó el dirigente agrícola la buena respuesta que año a año recibe esta actividad de Fiestas Patrias, “pues la seguridad del recinto asociada a una programación variada de actividades para todos los gustos, permiten un éxito anticipado para la asistencia al lugar”.

La Semana de las Tradiciones “Aires del Ñielol” se llevará a cabo del 14 al 19 de septiembre, destacando entre sus actividades una Misa a la chilena, Rodeo, muestras folclóricas, complementado con juegos criollos y atractivos patios de comidas que ofrecerán lo mejor de la mesa chilena. A ello, se suma la participación de artesanos provenientes del norte, centro y sur del país, y tres fondas las que estarán abiertas durante la noche y madrugada en el Parque Charles Caminondo, el cual cuenta con estacionamientos y vigilancia privada.

Exposición Gallina Collonka

En la versión 23 de este tradicional evento familiar destaca la muestra pictórica Gallina Collonka: Rescate a un patrimonio vivo, que prepara el gestor cultural Hernol Flores y que tiene como tema central esta ave criolla.

Serán más de 40 obras en exhibición pertenecientes a artistas de Osorno, Valdivia, Santiago y Temuco, en las que se resalta la belleza de esta gallina considerada única en el continente.

La inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas está anunciada para el día viernes 14 de septiembre a 12 horas con la presencia de autoridades regionales, integrantes del directorio de SOFO, expositores y público invitado al Parque Charles Caminondo, oportunidad en los asistentes a esta jornada chilena podrán comenzar a disfrutar de los atractivos de la Semana de la Tradiciones 2018.

El valor de las entradas es de $2500 para adulto, $4500 vehículo más chofer, $1000 niños (5 a 12 años) y $2000 para la tercera edad (mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años)

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace