Categorías: Eventos

Más de 170 expositores estarán en la Semana de las Tradiciones Chilenas SOFO

Organizadores destacan la importancia de la seguridad que entrega el evento con más de 20 años de trayectoria.

Llegó septiembre y para la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, significa el desafío  de  entregar a la comunidad regional y del sur de Chile La Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol”  2017, evento con más de 20 años de trayectoria  programado desde el  15 al 19 de Septiembre. Cinco días para que la familia disfrute  de una amplia gama en gastronomía típica con Artesanías, Decoración, Música Folclórica en vivo y un amplio sector de juegos infantiles y áreas verdes para descansar y disfrutar en familia.

Junto con invitar a una jornada auténticamente chilena, el Presidente  de SOFO, Marcelo Zirotti, destaca la seguridad que brinda el Parque Charles Caminondo, un  aspecto relevante “que las familias  que año a año nos acompañan saben  apreciar”, dice el dirigente  gremial.

Este año el evento cuenta con más de 170 expositores de la región y de diversos puntos del país divididos entre artesanos, comerciantes, patios gastronómicos,  juegos de entretención, patios cerveceros y tres  fondas: Fonda Vikingo (Galpón Ganadero) con el animador Willy Sabor y la Banda Rec, Pobre Gallo (Casino SOFO) con la Banda Kalipso Tropical y Bomba 5 (Pabellón Microempresarial), con la Banda Gran Sabor, dijo Carolina Marihueque, Encargada de Exposiciones y Eventos SOFO.

La feria contará además con dos  pabellones uno del área  comercial  y otro artesanal, que concentrarán  el trabajo de  artesanos y comerciantes locales, regionales y nacionales de extensa trayectoria, a los que se suman artesanos extranjeros, quienes una vez más quisieron estar participando de de esta muestra, con diversas variedades de productos como cuero, tejidos a telar, frutos secos, artesanía en greda y madera, joyerías, aperos de huaso, vitrales, platería mapuche, chocolatería, arte urbano, entre otros. Asimismo, en la muestra estarán presentes 38 expositores gastronómicos de comida chilena, además de 24 carros de comida tanto nacional como internacional.

El valor de la entrada a la Semana de las Tradiciones para un vehículo con el conductor es de 4 mil  pesos;  dos mil 500 pesos para adultos y mil  pesos para los niños (entre 5 a 12 años), quienes podrán disfrutar desde las 10.30 hasta las 21:00 horas. En tanto,  en la noche se cobrará la entrada  al recinto sólo por vehículo y no por persona a un valor de tres mil pesos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace