Categorías: Eventos

Más de 170 expositores estarán en la Semana de las Tradiciones Chilenas SOFO

Organizadores destacan la importancia de la seguridad que entrega el evento con más de 20 años de trayectoria.

Llegó septiembre y para la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, significa el desafío  de  entregar a la comunidad regional y del sur de Chile La Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol”  2017, evento con más de 20 años de trayectoria  programado desde el  15 al 19 de Septiembre. Cinco días para que la familia disfrute  de una amplia gama en gastronomía típica con Artesanías, Decoración, Música Folclórica en vivo y un amplio sector de juegos infantiles y áreas verdes para descansar y disfrutar en familia.

Junto con invitar a una jornada auténticamente chilena, el Presidente  de SOFO, Marcelo Zirotti, destaca la seguridad que brinda el Parque Charles Caminondo, un  aspecto relevante “que las familias  que año a año nos acompañan saben  apreciar”, dice el dirigente  gremial.

Este año el evento cuenta con más de 170 expositores de la región y de diversos puntos del país divididos entre artesanos, comerciantes, patios gastronómicos,  juegos de entretención, patios cerveceros y tres  fondas: Fonda Vikingo (Galpón Ganadero) con el animador Willy Sabor y la Banda Rec, Pobre Gallo (Casino SOFO) con la Banda Kalipso Tropical y Bomba 5 (Pabellón Microempresarial), con la Banda Gran Sabor, dijo Carolina Marihueque, Encargada de Exposiciones y Eventos SOFO.

La feria contará además con dos  pabellones uno del área  comercial  y otro artesanal, que concentrarán  el trabajo de  artesanos y comerciantes locales, regionales y nacionales de extensa trayectoria, a los que se suman artesanos extranjeros, quienes una vez más quisieron estar participando de de esta muestra, con diversas variedades de productos como cuero, tejidos a telar, frutos secos, artesanía en greda y madera, joyerías, aperos de huaso, vitrales, platería mapuche, chocolatería, arte urbano, entre otros. Asimismo, en la muestra estarán presentes 38 expositores gastronómicos de comida chilena, además de 24 carros de comida tanto nacional como internacional.

El valor de la entrada a la Semana de las Tradiciones para un vehículo con el conductor es de 4 mil  pesos;  dos mil 500 pesos para adultos y mil  pesos para los niños (entre 5 a 12 años), quienes podrán disfrutar desde las 10.30 hasta las 21:00 horas. En tanto,  en la noche se cobrará la entrada  al recinto sólo por vehículo y no por persona a un valor de tres mil pesos.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace