Categorías: Eventos

Más de 170 expositores estarán en la Semana de las Tradiciones Chilenas SOFO

Organizadores destacan la importancia de la seguridad que entrega el evento con más de 20 años de trayectoria.

Llegó septiembre y para la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, significa el desafío  de  entregar a la comunidad regional y del sur de Chile La Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol”  2017, evento con más de 20 años de trayectoria  programado desde el  15 al 19 de Septiembre. Cinco días para que la familia disfrute  de una amplia gama en gastronomía típica con Artesanías, Decoración, Música Folclórica en vivo y un amplio sector de juegos infantiles y áreas verdes para descansar y disfrutar en familia.

Junto con invitar a una jornada auténticamente chilena, el Presidente  de SOFO, Marcelo Zirotti, destaca la seguridad que brinda el Parque Charles Caminondo, un  aspecto relevante “que las familias  que año a año nos acompañan saben  apreciar”, dice el dirigente  gremial.

Este año el evento cuenta con más de 170 expositores de la región y de diversos puntos del país divididos entre artesanos, comerciantes, patios gastronómicos,  juegos de entretención, patios cerveceros y tres  fondas: Fonda Vikingo (Galpón Ganadero) con el animador Willy Sabor y la Banda Rec, Pobre Gallo (Casino SOFO) con la Banda Kalipso Tropical y Bomba 5 (Pabellón Microempresarial), con la Banda Gran Sabor, dijo Carolina Marihueque, Encargada de Exposiciones y Eventos SOFO.

La feria contará además con dos  pabellones uno del área  comercial  y otro artesanal, que concentrarán  el trabajo de  artesanos y comerciantes locales, regionales y nacionales de extensa trayectoria, a los que se suman artesanos extranjeros, quienes una vez más quisieron estar participando de de esta muestra, con diversas variedades de productos como cuero, tejidos a telar, frutos secos, artesanía en greda y madera, joyerías, aperos de huaso, vitrales, platería mapuche, chocolatería, arte urbano, entre otros. Asimismo, en la muestra estarán presentes 38 expositores gastronómicos de comida chilena, además de 24 carros de comida tanto nacional como internacional.

El valor de la entrada a la Semana de las Tradiciones para un vehículo con el conductor es de 4 mil  pesos;  dos mil 500 pesos para adultos y mil  pesos para los niños (entre 5 a 12 años), quienes podrán disfrutar desde las 10.30 hasta las 21:00 horas. En tanto,  en la noche se cobrará la entrada  al recinto sólo por vehículo y no por persona a un valor de tres mil pesos.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

23 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace