Fueron más de un centenar de trabajos recibidos durante la primera versión del concurso interescolar, realizado el año pasado a nivel provincial. Este año, la convocatoria se ha extendido a estudiantes de toda la región de La Araucanía.
El certamen literario, organizado en el marco del 129° aniversario del natalicio de la poetisa chilena, tiene como objetivo homenajear y relevar la figura de la Premio Nobel, manteniendo vivo su legado en las nuevas generaciones por medio del ejercicio de la escritura poética.
Según explica el Director del Liceo Gabriela Mistral de Temuco, Gabriel Luza Toro, “el año pasado tuvimos una exitosa convocatoria a nivel provincial y para esta versión, otros establecimientos nos pidieron la posibilidad de participar, por eso se amplió la invitación a jóvenes de toda la Región. Esto Significa un esfuerzo mayor, pero la posibilidad de que aparezcan nuevos talentos, es muy importante para nosotros”.
Pueden participar estudiantes de 7° básico a 4° año medio de establecimientos municipales, particulares y particulares subvencionados de las 32 comunas de la región de La Araucanía. Los ganadores serán premiados con la publicación de sus obras en formato antología.
El certamen es patrocinado por el Departamento de Educación (DAEM) de la Municipalidad de Temuco, la Seremi de Educación y la Carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Católica de Temuco.
Lanzamiento
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de estudiantes, docentes y directivos Mistralianos, directores invitados de distintos establecimientos municipales de Temuco, junto a autoridades comunales y regionales, entre ellas, Mónica Godoy del DAEM y Nora Rosas en representación de la Seremi de Educación.
La presentación estuvo a cargo del profesor y escritor Carlos Álvarez, quien señaló, “solo a nivel provincial el año pasado recibimos cerca de 150 trabajos, por lo cual ahora esperamos superar los 250. Pero lo que más nos interesa es que quienes se acerquen, lo hagan con entusiasmo, con esta expresión juvenil que palpita en ellos, que es la idea de la génesis de esta convocatoria”.
Las obras, de temática libre, deberán ser inéditas, mientras que la extensión de cada poema no deberá superar los 80 versos. El plazo de recepción de los trabajos se extenderá hasta el 28 de septiembre, los que deben ser enviados al mail > certamen.gabrielamistral@gmail.com > DESCARGAR BASES.
El ‘Pije’ no logró concretar sus opciones y terminó pagando caro la efectividad de los…
Esta semana el Gimnasio Barrio Norte de Lautaro se llenó de alegría y color para…
Consciente de la preocupación de las cientos de trabajadoras del Programa de Inversión en la…
Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…
Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…
El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…