Categorías: Deporte

Pucón desarrollará el Primer Nacional de Rafting en el mes de septiembre

Más de 10 equipos están inscritos desde Santiago hasta Coyhaique, cuya competencia permitirá a los ganadores clasificar en el campeonato internacional de España. El proceso de inscripción es hasta el 30 de agosto.

Del 26 al 29 de septiembre se llevará a cabo el Primer Nacional de Rafting en la comuna de Pucón, el cual pretende reunir a más de 15 clubes deportivos de todo el territorio nacional que realizan esta actividad, desde las ciudades de Santiago a Coyhaique, con el objeto de buscar la clasificación para el Mundial de España del próximo año.

La actividad organizada por la Asociación de Guías de Rafting; patrocinada por la Municipalidad de Pucón, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) e Instituto Nacional de Deporte (IND); y, apoyada por el Gobierno Regional, contará con la categorías Sub 19, Sub 23, Open y Master en las disciplinas Sprint, Head to Head, Slalom y Down River, cuyo plazo de inscripción es hasta el 20 de agosto.

El presidente de la Asociación de Guías de Rafting de Pucón, Álvaro Bueno, comentó que esta actividad ya cuenta con la inscripción de más de 10 equipos del territorio nacional. “Es súper importante que los equipos tengan un conocimiento mínimo en el autorescate en río, porque hay que entender que el evento no tiene un carácter, por ejemplo, del Open Escudo u Open Rafting, sino que es un campeonato nacional. Lo que indica que queremos recibir a los exponentes más relevantes del círculo, donde obviamente las exigencias son un poco mayores”.

Además, el guía puconino agregó que las bases están a disposición de todos los competidores. “Solo basta leerlas e interiorizarse para que conozcan lo que necesitan y cuáles son los requisitos para ser partícipe de la actividad”. Dentro de las bases se especifican las reglas generales, las exigencias para cada grupo, premios, entre otros; cuyos ganadores tendrán la oportunidad de clasificar en la final del Campeonato Mundial de Rafting en España y ser partícipes de todos los certámenes de la Federación Mundial de Rafting año 2019.

Además de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de clínicas deportivas, ferias de emprendedores locales con artesanía y gastronomía y un descenso masivo por las aguas del Río Trancura para personas en situación de discapacidad, todo enmarcado en las celebraciones por el Día Internacional del Turismo, que es el 27 de dicho mes.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 hora hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 hora hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

2 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

2 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 horas hace