Categorías: Deporte

Pucón desarrollará el Primer Nacional de Rafting en el mes de septiembre

Más de 10 equipos están inscritos desde Santiago hasta Coyhaique, cuya competencia permitirá a los ganadores clasificar en el campeonato internacional de España. El proceso de inscripción es hasta el 30 de agosto.

Del 26 al 29 de septiembre se llevará a cabo el Primer Nacional de Rafting en la comuna de Pucón, el cual pretende reunir a más de 15 clubes deportivos de todo el territorio nacional que realizan esta actividad, desde las ciudades de Santiago a Coyhaique, con el objeto de buscar la clasificación para el Mundial de España del próximo año.

La actividad organizada por la Asociación de Guías de Rafting; patrocinada por la Municipalidad de Pucón, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) e Instituto Nacional de Deporte (IND); y, apoyada por el Gobierno Regional, contará con la categorías Sub 19, Sub 23, Open y Master en las disciplinas Sprint, Head to Head, Slalom y Down River, cuyo plazo de inscripción es hasta el 20 de agosto.

El presidente de la Asociación de Guías de Rafting de Pucón, Álvaro Bueno, comentó que esta actividad ya cuenta con la inscripción de más de 10 equipos del territorio nacional. “Es súper importante que los equipos tengan un conocimiento mínimo en el autorescate en río, porque hay que entender que el evento no tiene un carácter, por ejemplo, del Open Escudo u Open Rafting, sino que es un campeonato nacional. Lo que indica que queremos recibir a los exponentes más relevantes del círculo, donde obviamente las exigencias son un poco mayores”.

Además, el guía puconino agregó que las bases están a disposición de todos los competidores. “Solo basta leerlas e interiorizarse para que conozcan lo que necesitan y cuáles son los requisitos para ser partícipe de la actividad”. Dentro de las bases se especifican las reglas generales, las exigencias para cada grupo, premios, entre otros; cuyos ganadores tendrán la oportunidad de clasificar en la final del Campeonato Mundial de Rafting en España y ser partícipes de todos los certámenes de la Federación Mundial de Rafting año 2019.

Además de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de clínicas deportivas, ferias de emprendedores locales con artesanía y gastronomía y un descenso masivo por las aguas del Río Trancura para personas en situación de discapacidad, todo enmarcado en las celebraciones por el Día Internacional del Turismo, que es el 27 de dicho mes.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

13 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

13 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

13 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

14 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

14 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

14 horas hace