Categorías: Deporte

Pucón desarrollará el Primer Nacional de Rafting en el mes de septiembre

Más de 10 equipos están inscritos desde Santiago hasta Coyhaique, cuya competencia permitirá a los ganadores clasificar en el campeonato internacional de España. El proceso de inscripción es hasta el 30 de agosto.

Del 26 al 29 de septiembre se llevará a cabo el Primer Nacional de Rafting en la comuna de Pucón, el cual pretende reunir a más de 15 clubes deportivos de todo el territorio nacional que realizan esta actividad, desde las ciudades de Santiago a Coyhaique, con el objeto de buscar la clasificación para el Mundial de España del próximo año.

La actividad organizada por la Asociación de Guías de Rafting; patrocinada por la Municipalidad de Pucón, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) e Instituto Nacional de Deporte (IND); y, apoyada por el Gobierno Regional, contará con la categorías Sub 19, Sub 23, Open y Master en las disciplinas Sprint, Head to Head, Slalom y Down River, cuyo plazo de inscripción es hasta el 20 de agosto.

El presidente de la Asociación de Guías de Rafting de Pucón, Álvaro Bueno, comentó que esta actividad ya cuenta con la inscripción de más de 10 equipos del territorio nacional. “Es súper importante que los equipos tengan un conocimiento mínimo en el autorescate en río, porque hay que entender que el evento no tiene un carácter, por ejemplo, del Open Escudo u Open Rafting, sino que es un campeonato nacional. Lo que indica que queremos recibir a los exponentes más relevantes del círculo, donde obviamente las exigencias son un poco mayores”.

Además, el guía puconino agregó que las bases están a disposición de todos los competidores. “Solo basta leerlas e interiorizarse para que conozcan lo que necesitan y cuáles son los requisitos para ser partícipe de la actividad”. Dentro de las bases se especifican las reglas generales, las exigencias para cada grupo, premios, entre otros; cuyos ganadores tendrán la oportunidad de clasificar en la final del Campeonato Mundial de Rafting en España y ser partícipes de todos los certámenes de la Federación Mundial de Rafting año 2019.

Además de la competencia, los asistentes podrán disfrutar de clínicas deportivas, ferias de emprendedores locales con artesanía y gastronomía y un descenso masivo por las aguas del Río Trancura para personas en situación de discapacidad, todo enmarcado en las celebraciones por el Día Internacional del Turismo, que es el 27 de dicho mes.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

13 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

18 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

18 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

18 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

18 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

18 horas hace