Ante la discriminación que viven los adultos mayores en el acceso al crédito, el Gobierno ha pedido a la banca terminar con esta práctica, y ha instado a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) a tomar acciones contra las entidades que nieguen tarjetas de crédito por razones de edad.
No obstante, eso ¿garantizará que la banca no aplique mayores restricciones al crédito o aumente las tasas de interés? Es sabido que la morosidad de los adultos mayores ha ido en aumento en el último tiempo. Además, los bancos evalúan variables como la capacidad de pago, los ingresos, y pueden sumar criterios más allá de la edad para determinar la viabilidad de un crédito.
Vale la pena preguntarse por qué razón un adulto mayor se endeuda. La iniciativa de flexibilizar su acceso al crédito es plausible, pero es solo una parte de una discusión que indudablemente debe contemplar otras aristas como las pensiones e incluso, la reconversión del mercado laboral, porque el aumento en las expectativas de vida, debe traer aparejado una vejez digna en materia de salud, de pensiones, de entretención e, incluso, de acceso al trabajo. Eso es una mirada sistémica.
Catalina Maluk
Decana Facultad de Economía y Negocios, U. Central
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…