Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin y Asociación de Consumidores del Sur realizan seminario de política financiera para adultos mayores

En la jornada se presentó el estudio “Perfil de consumidores financieros adultos mayores del Gran Temuco”, realizado por el Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo de la UFRO.

Con el fin de generar un espacio de debate respecto de los adultos mayores y su comportamiento como consumidores y entes financieros, la Gobernación de Cautin en conjunto con la Asociación de Consumidores del Sur (CDS), realizaron un seminario denominado Adultos Mayores: Problemas y Desafíos de la Política Financiera en Chile.

El gobernador Ricardo Chancerel reconoció que estamos ante un gran desafío, que es hacernos cargo de un crecimiento constante de la población mayor en el país.

“Los adultos mayores deben seguir ciertas pautas y ser responsables en el acceso al crédito, pero también nosotros hacernos cargo como Estado de darle una mejor calidad de vida, considerando que la población envejece; cada día vivimos más, y la idea es que vivamos mejor”, sostuvo la autoridad.

En tanto, Richard Caamaño, presidente de la Asociación de Consumidores del Sur, señaló que se busca profundizar en el tema del endeudamiento de los adultos mayores.

“Valoramos la buena noticia del acuerdo que firmará la Presidenta Bachelet para aumentar el nivel de protección y resguardo de los derechos humanos de las personas mayores”, indicó, refiriéndose al mensaje enviado por la Mandataria, el cual fue aprobado por unanimidad en el Senado.

La jornada contó con la participación de Edith Rivera, encargada de Gestión y Coordinación Territorial del Senama a nivel nacional, quien aclaró que el endeudamiento está directamente relacionado con la capacidad adquisitiva de las personas.

“Si tú tienes una jubilación tan magra, como las que tienen las personas en la actualidad, obviamente los expones a tener que recurrir a otros mecanismos para poder generar recursos”, explicó.

Además, en la actividad expuso también Marianela Denegri, directora del Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo (CEPEC) de la UFRO, quien presentó el estudio “Perfil de consumidores financieros adultos mayores del Gran Temuco”.

ALGUNOS DATOS:

(Fuente: Informe Perfil de consumidores Adultos Mayores del Gran Temuco)

Generales:

• Nacional: SERNAC (2015) reporta que el 65% de los mayores de 60 años tienen deuda en tarjetas de casas comerciales; 29% en tarjetas bancarias y 26% en créditos de consumo.

• Regional: 20% adultos mayores posee tarjetas de débito, 10% de crédito bancario y 27.3% tarjeta de casa comercial; el 22,7% recibe pensión básica solidaria de vejez y el 37,7% jubilación.

Del Estudio:

• En general adultos mayores urbanos de Temuco y Padre Las Casas son activos financieramente, el 94,6% es responsable de sus propias finanzas y el 50% son responsables de sus hogares.

• Tienen baja inclusión digital: 91% cuenta con celular pero solo el 35% tiene acceso a Internet.

• Ingreso promedio $ 364.664 y relación con el nivel educativo: a mayor nivel educativo, mayores ingresos.

• 32,5% sí ha solicitado dinero: a Familiares (31,1%), a Caja de Compensación (27,9%) y a Banco (24,6%). (Promedio deuda: $740.804). Las principales razones son para pagar deudas (21,3%), arreglos de la casa (16,4%) y enfermedades o remedios (13,1%).

• Se encontraron los siguientes perfiles:

PREVISORES: Agrupa 49,2% de la muestra, está compuesto por personas de nivel educacional medio o superior, predominantemente activos laboralmente (51,1%), tienen alta confianza en el sistema (72,7%) y son esencialmente no gastadores y se preocupan por el futuro (ahorro) (69,3%).

INMEDIATISTAS: Agrupa al 50,2% de la muestra. Compuesto por personas de bajo nivel educacional, (86,8%) con educación básica o menor, no trabajan (100%), tienen baja confianza en el sistema financiero (65,9%) y tienen mayor tendencia a gastar en el presente, no ahorran y pagan el mínimo o menos del mínimo Tarjetas Crédito.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace