Categorías: Comunas

Lumaco busca llegar al mercado de los vinos con su producto "Kuralaba"

Una apuesta es la que está realizando la comuna de Lumaco, a través de la producción de vinos con identidad, específicamente con uno llamado Kuralaba, inspirado en el hecho histórico ocurrido en 1598 y que enfrentó a los españoles con el pueblo nación mapuche.

Con un seminario respaldado por la alianza estratégica que mantiene el municipio con la Pontificia Universidad Católica de Chile, se dio el vamos a la etapa de perfeccionamiento en conocimientos del área vitivinícolas orientados a los pequeños agricultores que serán parte del proyecto y a los profesionales que les asesorarán en el proceso.

La actividad contó con la presencia del alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo, Rodrigo Figueroa, Decano de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la PUC, además de los expertos Edmundo Bordeu, Enólogo Francés; Francisco Meza, PH.D. Ciencias Atmosféricas Cornell University; Alonso Pérez, Universidad California Davis (UA); y José Antonio Alcalde, University of Reading (GB), se realizó en Lumaco una interesante jornada destinada a ver las potencialidades de la comuna en el mundo vitivinícola.

Francisco Meza, experto en la materia, señaló que «El potencial vitivinícola que tiene la zona es interesante, Lumaco y Malleco en general tiene temperaturas que permiten producir un vino muy fino de variedad de ciclo corto o variedades tempranas«, además, enfatizó en que «existe un alto riesgo al implementar viñas en esta zona, sin embargo, lo interesante es que el cambio climático está favoreciendo esta zona y podría perfectamente pasar de producir solo vinos pinot noir en tinto y algunos cepajes en blanco, a producir blancos, tintos y las principales cepas que pide el mercado del vino en Chile«.

En tanto, Manuel Painiqueo, alcalde de la comuna de Lumaco indicó que «este seminario responde a nuestra necesidad de conocer más del tema, ya que la producción de vinos es uno de los lineamientos centrales en nuestro proyecto de reconversión es la producción de vino con sello de origen a partir del relato histórico que la comuna de Lumaco tiene y más aún aprovechando las condiciones climáticas que hoy nos favorecen». 

Los principales temas tratados en el seminario fueron la situación actual de la vitivinicultura en la comuna de Lumaco, Posibilidades de educación contínua en vitivinicultura, Oportunidades del cambio climático en el área, Desafíos del rubro en la comuna y Bebidas fermentadas basadas en las materias primas de la provincia de Malleco.

El Decano de la facultad de agronomía de la PUC, señaló que «vemos con mucho potencial las posibilidades de desarrollo que tiene la comuna de Lumaco con su historia y con su tradición cultural, da para pensar en poder desarrollar un producto con denominación de origen que mire no solo al mercado nacional sino que también mire hacia mercados internacionales«.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace