Categorías: Comunas

Lumaco busca llegar al mercado de los vinos con su producto "Kuralaba"

Una apuesta es la que está realizando la comuna de Lumaco, a través de la producción de vinos con identidad, específicamente con uno llamado Kuralaba, inspirado en el hecho histórico ocurrido en 1598 y que enfrentó a los españoles con el pueblo nación mapuche.

Con un seminario respaldado por la alianza estratégica que mantiene el municipio con la Pontificia Universidad Católica de Chile, se dio el vamos a la etapa de perfeccionamiento en conocimientos del área vitivinícolas orientados a los pequeños agricultores que serán parte del proyecto y a los profesionales que les asesorarán en el proceso.

La actividad contó con la presencia del alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo, Rodrigo Figueroa, Decano de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la PUC, además de los expertos Edmundo Bordeu, Enólogo Francés; Francisco Meza, PH.D. Ciencias Atmosféricas Cornell University; Alonso Pérez, Universidad California Davis (UA); y José Antonio Alcalde, University of Reading (GB), se realizó en Lumaco una interesante jornada destinada a ver las potencialidades de la comuna en el mundo vitivinícola.

Francisco Meza, experto en la materia, señaló que «El potencial vitivinícola que tiene la zona es interesante, Lumaco y Malleco en general tiene temperaturas que permiten producir un vino muy fino de variedad de ciclo corto o variedades tempranas«, además, enfatizó en que «existe un alto riesgo al implementar viñas en esta zona, sin embargo, lo interesante es que el cambio climático está favoreciendo esta zona y podría perfectamente pasar de producir solo vinos pinot noir en tinto y algunos cepajes en blanco, a producir blancos, tintos y las principales cepas que pide el mercado del vino en Chile«.

En tanto, Manuel Painiqueo, alcalde de la comuna de Lumaco indicó que «este seminario responde a nuestra necesidad de conocer más del tema, ya que la producción de vinos es uno de los lineamientos centrales en nuestro proyecto de reconversión es la producción de vino con sello de origen a partir del relato histórico que la comuna de Lumaco tiene y más aún aprovechando las condiciones climáticas que hoy nos favorecen». 

Los principales temas tratados en el seminario fueron la situación actual de la vitivinicultura en la comuna de Lumaco, Posibilidades de educación contínua en vitivinicultura, Oportunidades del cambio climático en el área, Desafíos del rubro en la comuna y Bebidas fermentadas basadas en las materias primas de la provincia de Malleco.

El Decano de la facultad de agronomía de la PUC, señaló que «vemos con mucho potencial las posibilidades de desarrollo que tiene la comuna de Lumaco con su historia y con su tradición cultural, da para pensar en poder desarrollar un producto con denominación de origen que mire no solo al mercado nacional sino que también mire hacia mercados internacionales«.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace