Este convenio de cooperación, primero en la región, fue entregada por la profesional de Eficiencia Energética, Gisela Vargas y consistió en talleres donde se enseñó el uso racional de los recursos energéticos, la reportabilidad del gasto mensual y estrategias para optimizar y hacer sustentable la energía en los centros turísticos asociados.
Carlos Sepulveda, Presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco agradeció la capacitación. “Somos los primeros en la región y nos sentimos orgullosos. Queremos darle el mejor servicio a nuestros visitantes y cuidar de la mejor manera el entorno”, sostuvo.
Erwin Gudenschwager llamó a los gestores a «conservar el tipo de oferta que ofrecen a los visitantes y compatibilizarlo con el entorno. Acá hay una gran calidad, que se debe sostener sobre la cantidad. Ha sido mandato del Presidente Piñera y de la Ministra Susana Jiménez enfatizar la educación energética a todo nivel, algo que pudimos comprobar al plantear la Ruta Energética en la región, esta fue una de los principales desafíos de la ciudadanía y estamos cumpliendo en esto», sostuvo
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…