Categorías: Ciencia y Tecnología

PDI llama a evitar uso fraudulento de tarjetas de crédito y debito en fiestas de fin de año

En años anteriores, el delito de clonación fue en aumento, pero este año, a nivel nacional, ha bajado en un 9%. Por otra parte, en la región de La Araucanía este delito disminuido en un 22%.

Con el objetivo de prevenir la clonación de tarjetas de crédito y débito, sobre todo en esta época de Navidad y Año Nuevo, donde aumentan las transacciones por internet y giros de dinero por cajeros automáticos, la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec), realiza diversas campañas a nivel nacional y entrega algunos consejos para evitar ser víctimas de delitos que se producen en este contexto.

El jefe subrogante de la Bridec Temuco, comisario Gonzalo Ulloa, indicó que “en estas fechas de gran afluencia de público, con gran cantidad de transacciones comerciales a nivel país, existe un riesgo de que los delitos de uso fraudulento de tarjetas de crédito aumente, por eso la Policía de Investigaciones entrega diversas recomendaciones para poder evitar al máximo el fraude con tarjetas de crédito y débito”.

Este año, entre enero y noviembre, se recepcionaron 5.317 denuncias por el delito de uso fraudulento de tarjetas de débito o crédito en todo Chile, lo que representa una disminución respecto a los 5.840 registrados en 2017 durante el mismo período.

En la Región de La Araucanía, entre enero y noviembre de este año, se acogieron 304 denuncias por uso fraudulento de tarjetas de débito o crédito, 84 menos que en el mismo período de 2017, donde fueron 388 las denuncias realizadas.

A nivel nacional, las regiones con más denuncias son la Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío, siendo La Araucanía -durante 2017- la que ocupaba el 4°lugar, y actualmente en 5° lugar.

Recomendaciones para evitar fraudes

Según datos entregados por el Centro Nacional de Análisis Criminal (Cenacrim) de la PDI, representa un fenómeno delictual que aumenta a fin de año y en época estival, es por esto que para evitar este tipo de delitos, la Policía de Investigaciones entrega consejos para tener presente:

  • Evitar ocupar cajeros en lugares aislados o con personas desconocidas cerca.
  • Tapar el teclado con tu mano cuando digites la clave secreta.
  • No dejar que terceras personas te ayuden a manipular el cajero o tu tarjeta.
  • Revisar si hay elementos extraños en la ranura de ingreso de la tarjeta, teclado o salida de dinero.
  • Cambiar la clave frecuentemente. Usar códigos difíciles de memorizar y no anotarlos en la misma tarjeta.
  • Al pagar, no perder de vista la tarjeta y nunca permitir que pase por más de un lector.
  • Manipular siempre la tarjeta al momento de pasarla por el lector, dejando que el locatario sólo ingrese el monto a pagar.
prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

5 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

5 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

5 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

5 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

5 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

5 horas hace