Mil quinientas personas celebraron el Día de la Cocina Chilena en Temuco

La iniciativa fue organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sercotec, la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo, el Pabellón El Amor de Chile y los Empresarios del Barrio Gastronómico Ñielol.

Con excelente música y deliciosas preparaciones se celebró el Día de la Cocina Chilena en el Pabellón El Amor de Chile. En la ocasión se realizaron recorridos por el espacio y se presentaron los artistas regionales Vasti Michel, Juanjo Montecinos y Joel Maripil, quienes ofrecieron al público lo mejor de sus creaciones musicales. En la actividad estuvieron presentes autoridades, entre ellas, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva, el seremi de Economía Francisco López, el director de Sercotec René Fernández, el diputado Miguel Mellado.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, manifestó su alegría y satisfacción por la gran cantidad de asistentes. “Creemos que hubo alrededor de mil quinientas personas, lo que sin duda es un éxito. Fue muy lindo ver a las familias disfrutar de las preparaciones y de la música. Estas actividades enriquecen la labor coordinada entre el sector público y el ámbito privado, fortalecen nuestra identidad y, por supuesto, fomentan el turismo y la economía de la región, que son ejes centrales del Gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera”.

En la oportunidad participaron los restaurantes: Rumor Peruano, El Barrio, María Elena, Zuny Tradiciones, El Rincón de la gruta, La Parra del Ñielol y Los Aromos de Chol Chol, que es el restaurante que en estos días es parte del programa de cocina itinerante del Pabellón El Amor de Chile.

La iniciativa fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de La Araucanía, Sercotec Araucanía, la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo, el Pabellón El Amor de Chile y los Empresarios del Barrio Gastronómico Ñielol.

Opiniones

“Me pareció una actividad muy linda, la primera vez que la hacemos y me encantó,   había comida muy rica de todos los restaurantes, esperemos que el próximo año sea aún mejor”, expresó Zunilda Lepin, dueña de Zuny Tradiciones.

Gastón Valderrama, gestor del Barrio Gastronómico y administrador del restaurante María Elena, subrayó que “la verdad es que la iniciativa de parte de la seremi de las Culturas y de Sercotec más el Barrio  le dieron un realce a esto. Para ser primera vez creo que salió muy bien. Yo le pongo un 6.5 al evento. Estuvo bastante concurrido. Hay cosas que afinar, pero son las menores y la gente se ve con una buena impresión también”.

Una de las asistentes, Natalia Bello, dijo que “me pareció espectacular, vinimos con mi mamá y un tío. La comida exquisita, todo muy  bien organizado, pudimos conocer el pabellón y es muy lindo y los espectáculos artísticos también, muy hermosos”.

Día de la Cocina Chilena

El Día Nacional de la Cocina Chilena, se celebra originalmente cada 15 de abril, con el objetivo de potenciar la Cocina Chilena y crear conciencia de lo que significa para el turismo y la comunidad, el valor cultural que entrega la producción gastronómica de cada destino. Lo anterior adquiere relevancia y significado especial dada la extensa geografía del país y la heterogeneidad de las culturas que habitan en Chile.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace